Vivienda para el Bienestar 2025: requisitos y cómo acceder a las rentas accesibles

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) lanzará en julio de 2025 el programa Vivienda para el Bienestar

México.- Con una opinión publica dividida, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) lanzará en julio de 2025 el programa Vivienda para el Bienestar, iniciativa que busca garantizar el derecho a una vivienda digna para jóvenes mexicanos. Este programa ofrecerá rentas accesibles que no superen el 30% del ingreso familiar, con prioridad para quienes no cuentan con propiedad ni acceso a créditos tradicionales como Infonavit o Fovissste.

Durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se proyecta la construcción de 500 mil viviendas nuevas, de las cuales 86 mil comenzarán su edificación este año. Para ello, la Conavi ya dispone de 222 predios distribuidos en 688 hectáreas, organizados en tres paquetes de trabajo. El primero ya está en obra, el segundo iniciará en julio y el tercero arrancará en agosto.

El programa está dirigido a personas mayores de 18 años, con dependientes económicos, ingresos menores a dos salarios mínimos, y que no sean propietarios de vivienda. También es requisito no estar afiliado a Infonavit ni Fovissste, y presentar comprobantes de domicilio e ingresos. Además, se valorará si el solicitante estudia o trabaja activamente.

Te puede interesar: ISSSTE: algunos trabajadores de retirarán a los 53 años con el nuevo decreto

El proceso de inscripción será presencial, mediante dos vías: módulos instalados en zonas prioritarias o visitas domiciliarias realizadas por los Servidores de la Nación.

No habrá registro en línea, por lo que se recomienda estar atento a las convocatorias oficiales que se publicarán en redes sociales y medios locales.

@midineroonline.co 🇲🇽💥 “¡México no es piñata de nadie!” Claudia Sheinbaum responde con firmeza al Departamento del Tesoro de EE.UU. tras sancionar a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero. 👉 La presidenta exige pruebas claras: “Actuamos si hay pruebas, no con dichos” #sheinbaum#claudiasheinbaum#tesoroeeuu ♬ original sound – MiDineroOnline.com

Las viviendas tendrán al menos 60 metros cuadrados, con tres recámaras, y estarán ubicadas en zonas con acceso a servicios básicos. Un 20% de estas unidades se destinará al esquema de renta accesible, con posibilidad de compra a mediano plazo. Además, se contempla una tasa de interés del 0% para quienes accedan a créditos subsidiados.

Conavi ha reiterado que el proceso será gratuito y sin intermediarios, por lo que también ha emitido alertas contra posibles fraudes. La vivienda digna, en este 2025, comienza con información clara y pasos firmes.