Es gratis y en línea, así que ahora no hay pretexto para no estudiar
México.- La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) ha lanzado oficialmente su convocatoria 2025, dirigida a personas mexicanas interesadas en iniciar o concluir sus estudios de nivel superior en modalidad completamente virtual. Esta iniciativa representa una oportunidad educativa gratuita y accesible, especialmente para quienes buscan combinar la formación académica con otras responsabilidades laborales o personales.
Según lo indicado en la convocatoria, los aspirantes podrán inscribirse a diversas licenciaturas en áreas estratégicas como salud, tecnología, ciencias sociales y administración.
La modalidad a distancia permite cursar los estudios desde cualquier parte del país, eliminando barreras geográficas y de infraestructura educativa, mientras se mantiene una formación con validez oficial y estándares académicos reconocidos.

La oferta académica de la UnADM está organizada en tres grandes ramas. En el área de ciencias de la salud, biológicas y ambientales, se incluyen programas como biotecnología, energías renovables, gerencia de servicios de salud, nutrición aplicada, seguridad alimentaria y tecnología ambiental. En el campo de ciencias exactas, ingeniería y tecnología, se ofrecen licenciaturas en desarrollo de software, enseñanza de la matemática, gestión industrial, matemáticas, logística y transporte, y telemática. Finalmente, en el área de ciencias sociales y administrativas, destacan programas como derecho, contaduría y finanzas públicas, mercadotecnia internacional, administración y gestión pública, seguridad pública, gestión territorial y políticas y proyectos sociales.
Respecto al proceso de inscripción, la UnADM ha definido que el registro de aspirantes se abrirá el 28 de julio de 2025 a partir de las 9:00 horas y concluirá el 10 de agosto de 2025 a las 23:55 horas. Es importante que las personas interesadas consulten el sitio oficial de la universidad para acceder a las bases completas, verificar los requisitos específicos de cada carrera y preparar la documentación necesaria con tiempo.
El perfil de ingreso solicitado incluye ser mexicano o mexicana, contar con el certificado de bachillerato y tener acceso a una conexión a internet, dado que el modelo de enseñanza se basa en el uso de plataformas digitales, asesorías virtuales y recursos multimedia. La UnADM busca fomentar la equidad educativa, permitiendo que más personas accedan a estudios superiores sin costo y con flexibilidad de horarios.