Tramitar visa americana será más caro para turistas mexicanos desde el 1 de octubre

Esto eleva el costo total a 435 dólares, lo que equivale a más de 8,200 pesos al tipo de cambio actual.

A partir del 1 de octubre de 2025, los mexicanos que deseen viajar a Estados Unidos por turismo o negocios deberán pagar más por la visa americana, debido a nuevas tarifas implementadas por el gobierno estadounidense. Este cambio afecta directamente a quienes solicitan la visa tipo B-1/B-2, la más común entre turistas y empresarios.

Hasta ahora, el costo de esta visa era de 185 dólares (aproximadamente 3,400 pesos), pero con la nueva medida se agregará una Cuota de Integridad de Visa (Visa Integrity Fee) de 250 dólares. Esto eleva el costo total a 435 dólares, lo que equivale a más de 8,200 pesos al tipo de cambio actual.

Este nuevo cargo fue aprobado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con el objetivo de mejorar los sistemas de verificación de antecedentes y reforzar la seguridad migratoria. Además, se busca reducir el uso indebido de visas y fortalecer los controles en la frontera.

Otro cambio importante es que ya no habrá exenciones de entrevista consular. A partir del 2 de septiembre de 2025, todos los solicitantes, incluyendo menores de 14 años y adultos mayores de 79, deberán presentarse en persona para una entrevista en el consulado. Esto elimina el sistema conocido como “dropbox”, que permitía renovar la visa sin acudir físicamente.

También habrá un aumento en el costo del formulario I-94, obligatorio para quienes ingresan por vía terrestre en estancias prolongadas. Su precio subirá de 6 a 30 dólares, como parte del nuevo presupuesto federal aprobado por el Congreso de EE.UU..

Los consulados estadounidenses en México ya reportan saturación en las citas, con fechas disponibles que van desde diciembre de 2025 hasta julio de 2026, dependiendo de la ciudad. Esto significa que los tiempos de espera podrían extenderse aún más.

Si estás planeando viajar a Estados Unidos, es importante que tomes en cuenta estos nuevos costos y requisitos. El trámite será más exigente, por lo que se recomienda iniciar el proceso con anticipación y estar preparado para cumplir con todos los pasos.

La visa americana sigue siendo un documento esencial para ingresar legalmente a EE.UU., pero ahora será más costosa y requerirá mayor esfuerzo por parte de los solicitantes mexicanos.