Telcel beneficia a clientes con sus nuevos contratos

Móvil

Telcel elimina cobro obligatorio de fianza anual: así beneficiará con $200 a sus usuarios

La empresa de telecomunicaciones Telcel, perteneciente al conglomerado de Carlos Slim, anunció una modificación importante en sus contratos de telefonía celular que impactará directamente el bolsillo de sus usuarios. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la compañía ya no podrá obligar a sus clientes a pagar la fianza anual de 200 pesos, práctica que hasta ahora era común y no ofrecía reembolso alguno.

Este cambio representa un ajuste significativo, ya que el cobro de la fianza anual beneficiaba directamente a la Afianzadora Inbursa, también propiedad del magnate mexicano. Por cada millón de usuarios que pagaban este concepto, Telcel podía generar ingresos superiores a 200 millones de pesos anuales, sin devolución posible para los consumidores, aun si no presentaban adeudos.

Este nuevo lineamiento obliga a Telcel a presentar dos opciones claras al consumidor para garantizar el pago de adeudos en caso de morosidad. La primera opción es la tradicional fianza, pero ahora podrá ser contratada con cualquier afianzadora, no únicamente con Inbursa, y será opcional. La segunda alternativa es un depósito en garantía, el cual será devuelto al usuario si no se registran atrasos durante la vigencia del contrato.

Telcel beneficia a clientes con sus nuevos contratos. Foto: Pexels.

A diferencia de la fianza, que no contemplaba reembolso bajo las condiciones anteriores, el depósito sí se regresa al cliente al término del contrato, siempre y cuando se mantenga al corriente con los pagos. Otro beneficio destacado es que, en el primer año del contrato, Telcel asumirá el costo de la prima anual de la fianza si el usuario decide optar por esa vía.

En materia legal, Profeco también exigió a la empresa actualizar sus contratos para que los términos y condiciones sean más claros. Entre los puntos modificados, se aclara que la prima de la fianza solo se genera si se mantiene el servicio durante un año o si se cancela anticipadamente el contrato. Esto impide que Telcel realice cobros injustificados o adelantados, como ocurría anteriormente.

Además, si el cliente finaliza el contrato sin adeudos, la fianza debe cancelarse automáticamente. No obstante, el nuevo modelo contractual apenas comenzó a implementarse, por lo que algunos centros de atención Telcel siguen manejando la versión antigua del acuerdo, según reportes de medios como Contralínea.

Ante esta situación, Profeco recomienda a los usuarios solicitar de manera explícita el nuevo contrato y verificar que se les ofrezca la opción de elegir entre la fianza o el depósito. Asimismo, es importante conservar toda la documentación firmada para evitar malentendidos o cobros indebidos en el futuro.

La medida busca corregir prácticas comerciales que por años favorecieron a la empresa sin ofrecer beneficios reales a sus clientes. Ahora, millones de usuarios podrán contratar servicios Telcel con mayor claridad y, sobre todo, sin un gasto extra anual obligatorio de 200 pesos que anteriormente era imposible recuperar.