Ahora Nu alcanzó más de 12 millones de usuarios en todo el país, siendo Brasil, su país de origen
México.- La tarjeta Nu, ofrecida por el neobanco Nu México, se ha convertido en una de las opciones más atractivas del mercado financiero digital. Su popularidad radica en una propuesta sencilla: sin anualidad, sin comisiones ocultas y con un proceso 100% digital. Desde su llegada a México, ha captado la atención de millones de usuarios que buscan alternativas accesibles y transparentes frente a la banca tradicional.
Cómo tramitar la Tarjeta Nu
Para solicitar la tarjeta de crédito Nu, el trámite se realiza exclusivamente en línea. El primer paso es descargar la app de Nu desde cualquier dispositivo móvil. Luego, el usuario debe ingresar sus datos personales, subir una identificación oficial vigente (como el INE), proporcionar su RFC y, en algunos casos, un comprobante de domicilio. Una vez enviada la solicitud, Nu realiza un análisis crediticio y responde en un plazo máximo de 72 horas. Si es aprobada, el usuario puede comenzar a usar la tarjeta virtual de inmediato, mientras espera la física en su domicilio.
Lee más: Del Monte Foods en quiebra tras 139 años de operación
Entre los requisitos básicos para obtener la tarjeta están: ser mayor de edad, tener nacionalidad mexicana o residencia legal, contar con RFC y una identificación oficial vigente. Aunque tener historial crediticio ayuda a obtener una mejor línea de crédito, no es indispensable para iniciar el proceso. De hecho, muchos usuarios han accedido por primera vez al sistema financiero gracias a Nu, lo que ha contribuido a su crecimiento exponencial.

La tarjeta Nu ha ganado terreno por su enfoque en la educación financiera y el control personalizado. Desde la app, los usuarios pueden ajustar su límite de crédito, cambiar la fecha de corte, activar o desactivar la tarjeta, y diferir compras a meses sin intereses. Además, ofrece notificaciones en tiempo real y atención al cliente 24/7, lo que refuerza la confianza en su servicio.
Según estudios recientes, el 22% de sus clientes accedieron por primera vez al sistema bancario a través de Nu, y el 60% reporta usar menos efectivo desde que la adquirieron. También se ha convertido en una herramienta de ahorro gracias a funciones como las “Cajitas Nu”, que permiten separar dinero con rendimientos diarios.