Sube el gas LP: nueva tarifa de distribución golpea el bolsillo de millones de familias

La tarifa de distribución del gas LP se eleva a 3.51 pesos por litro, el nivel más alto en cinco años. Este ajuste impactará directamente en el precio final del combustible más usado en los hogares del país

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) confirmó que, para lo que resta de 2025, se aplicará una nueva tarifa de distribución de 3.51 pesos por litro de gas LP. Este aumento representa un ajuste histórico que podría traducirse en mayores costos para millones de familias mexicanas que dependen de este energético para cocinar, calentar agua y realizar actividades cotidianas.

El gas LP es utilizado por más del 70% de los hogares en México, por lo que cualquier incremento en su cadena de costos repercute directamente en el gasto familiar. Aunque el gobierno mantiene un esquema de precios máximos por región, esta nueva tarifa será incorporada en el cálculo oficial, lo que podría elevar los precios en las próximas semanas.

Desde 2021, el gobierno federal implementó controles para evitar abusos en el mercado del gas LP, tras detectar concentración y falta de competencia. Sin embargo, esta medida redujo los márgenes de ganancia de las distribuidoras, provocando el cierre de más de 40 plantas en estados como Jalisco, Veracruz, Puebla y Tamaulipas.

@midineroonline.co 🔥 “Yo sí sé…” 💥 Ricardo Salinas Pliego le responde sin filtros a Claudia Sheinbaum tras los señalamientos por su deuda con el SAT. El empresario acusó a Morena de ser un “grupo de criminales” y defendió su papel como generador de riqueza. 💰⚖️ #RicardoSalinasPliego #ClaudiaSheinbaum #SAT #midineroonline ♬ sonido original – MiDineroOnline.com

La nueva tarifa busca estabilizar la operación de las empresas gaseras, pero plantea un dilema: ¿cómo equilibrar la viabilidad del sector sin afectar el bolsillo de los consumidores? En zonas con menor infraestructura o alto costo logístico, el impacto podría ser aún mayor, especialmente en comunidades rurales o marginadas.

Lee más: Heredará Suprema Corte 29 pensiones doradas, con pagos mensuales de 285 mil pesos; reforma NO contempla su eliminación

Actualmente, las plantas recibían alrededor de 2.68 pesos por litro, cifra que, según Amexgas, era insuficiente para garantizar seguridad, calidad y operación mínima. El nuevo monto de 3.51 pesos representa un aumento de 83 centavos por litro, que se sumará al precio final que pagan los usuarios.

La Secretaría de Energía (Sener) deberá revisar los precios máximos por región y definir si este ajuste se reflejará de inmediato en los recibos semanales. Mientras tanto, consumidores, comisionistas y pequeños distribuidores enfrentan un escenario incierto, con costos que podrían seguir escalando.