El ajuste aplicará a partir de septiembre y afectará a todos los planes de suscripción
Spotify anunció este 4 de agosto un incremento en los precios de sus planes Premium en México, el cual entrará en vigor antes de que termine el año. La medida forma parte de una estrategia global de la plataforma para mejorar sus márgenes de ganancia y mantener su competitividad en el mercado del streaming musical. Según la empresa, los ajustes iniciarán en septiembre de 2025.
La noticia fue comunicada vía correo electrónico a los suscriptores del servicio de paga en el país. El aumento será de aproximadamente 7% en planes individuales, aunque también aplicará para los paquetes familiar, dúo y estudiante. Esta no es la primera vez que la compañía realiza ajustes similares, pues en años recientes ya ha modificado sus tarifas en distintas regiones del mundo.
Spotify argumenta que el alza responde a su intención de seguir invirtiendo en innovación tecnológica, así como en la mejora de su experiencia de usuario. No obstante, el incremento ocurre poco después de que la compañía reportara pérdidas financieras durante el segundo trimestre de 2025, a pesar de haber alcanzado 268 millones de suscriptores globales según datos de Statista.
La actualización de precios no es exclusiva de México. Spotify confirmó que también se aplicará en otras regiones como Asia, África, Europa y la zona Asia-Pacífico. Esta estrategia global parece estar orientada a estabilizar los ingresos de la compañía en un mercado cada vez más competitivo, en el que otros servicios como Apple Music, YouTube Music y Amazon también buscan ganar terreno.
En cuanto a los nuevos precios, el plan Premium Individual subirá de 129 a 139 pesos mensuales. El plan para estudiantes pasará de 69 a 74 pesos, mientras que el plan Dúo aumentará de 169 a 189 pesos. El plan Familiar, que permite hasta seis usuarios, será el que reciba el mayor ajuste: de 199 a 239 pesos al mes.

Ante el anuncio, muchos usuarios han comenzado a evaluar alternativas. Amazon, por ejemplo, mantiene su precio de 99 pesos mensuales por el servicio Prime, el cual incluye entregas gratis en su tienda, acceso a Amazon Video y uso limitado de Amazon Music. Aunque no ofrece una experiencia musical tan robusta como Spotify, puede resultar una opción atractiva para quienes buscan un paquete más completo por menos dinero.
Quienes decidan cancelar su suscripción de Spotify Premium pueden hacerlo fácilmente desde la app o el sitio web oficial: https://support.spotify.com/mx/article/cancel-premium/. El cambio de tarifas podría representar un punto de inflexión para muchos usuarios, especialmente en un contexto donde el valor agregado se vuelve clave en la elección de plataformas de entretenimiento digital.
Te puede interesar: Calendario de apellidos del canje gratuito de uniformes, útiles y calzado en Sinaloa