Sheinbaum responde a Salinas Pliego: “Mentir tiene consecuencias, pero también preguntar”

“¿Por qué sería en Estados Unidos?”, cuestionó la titular del Ejecutivo federal

La confrontación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el empresario Ricardo Salinas Pliego escaló esta semana luego de que Grupo Salinas anunciara que evalúa interponer demandas por difamación y daño moral en México y Estados Unidos.

La mandataria respondió con una serie de preguntas que cuestionan el origen y manejo de los negocios del magnate. Durante su conferencia matutina del jueves, Sheinbaum reaccionó al comunicado titulado “Mentir tiene un precio”, emitido por Grupo Salinas, en el que se acusa a la presidenta de lanzar calumnias desde Palacio Nacional.

La empresa sostiene que los señalamientos no corresponden a una disputa fiscal, sino a una “persecución política” y advirtió que se analizan acciones legales en ambos países. En respuesta, Sheinbaum lanzó una batería de preguntas dirigidas al empresario: “¿Por qué sería en Estados Unidos la demanda por difamación?” “¿Cómo compró la televisora?” “¿Cuánto fue beneficiado con el Fobaproa?” “¿Quién lo demandó para que regresara el dinero por la compra de la televisora?” “¿Cómo tiene ADN40?” “¿Cómo adquirió parte de las acciones de Mexicana?” La presidenta también señaló que Salinas Pliego difama constantemente a través de sus redes sociales y medios de comunicación, y pidió a los ciudadanos y medios investigar el origen de sus negocios.

“Solo son preguntas para qué también se conozca. Ahí lo dejamos, hasta ahí”, concluyó. El conflicto se intensificó tras revelarse que Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar prisión por un caso de defraudación relacionado con la venta de Iusacell a AT&T. La jueza Andrea Masley lo declaró en desacato por incumplir el fallo judicial, lo que podría derivar en una orden de arresto si no liquida el monto pendiente.

Grupo Salinas, por su parte, acusó que los señalamientos de Sheinbaum buscan desviar la atención de otros temas, como el traslado del exfuncionario Hernán Bermúdez Requena, vinculado a redes delictivas en Tabasco. El empresario también respondió en redes sociales, afirmando que la presidenta “le tiene miedo” y que todo se trata de una campaña de desprestigio.

La disputa entre el Ejecutivo y uno de los empresarios más influyentes del país continúa generando reacciones en el ámbito político, mediático y empresarial, mientras se espera si las amenazas legales se concretan en tribunales.