El caso sigue abierto tanto en el plano legal como en el mediático. Lo que está claro es que la presidenta no está dispuesta a negociar fuera del marco legal
El conflicto entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el empresario Ricardo Salinas Pliego ha escalado a niveles inéditos en la política mexicana. Todo comenzó con señalamientos públicos sobre adeudos fiscales del magnate, que derivaron en una serie de acusaciones, respuestas legales y propuestas de diálogo que la mandataria ha rechazado tajantemente.
Durante su conferencia matutina del 26 de septiembre, Sheinbaum respondió a la propuesta de Salinas Pliego de abrir una “mesa de negociación responsable” para discutir los adeudos fiscales de sus empresas. La presidenta fue clara: “Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado”.
El empresario, fundador de Grupo Salinas y dueño de TV Azteca, Elektra y Banco Azteca, enfrenta una deuda fiscal que supera los 40 mil millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Salinas Pliego ha calificado los señalamientos como una “persecución política” y ha amenazado con demandar a Sheinbaum en México y Estados Unidos por difamación y daño moral.
La presidenta, por su parte, ha insistido en que el caso no es político, sino legal. “La puerta del SAT está abierta, pero es en el marco de la ley”, afirmó. También subrayó que ni ella ni el SAT tienen facultades para condonar impuestos, ya que eso está prohibido por la Constitución.
El conflicto se intensificó cuando Sheinbaum mencionó en conferencia que Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares en Nueva York para evitar prisión por un caso de defraudación relacionado con la venta de Iusacell a AT&T. Según la mandataria, el empresario ocultó pasivos fiscales durante la transacción.
Grupo Salinas respondió con un comunicado titulado “Mentir tiene un precio”, en el que acusa a Sheinbaum de lanzar ataques desde “la más alta tribuna del país” y de usar el caso como distractor político. También mencionaron que sus empresas han sido mencionadas más de 200 veces en las conferencias matutinas de los últimos dos sexenios.
Salinas Pliego propuso una mesa de negociación “abierta, seria y transparente” para que sus empresas paguen “lo justo y lo que corresponde, ni más ni menos”. Sin embargo, expertos en derecho han señalado que una demanda contra Sheinbaum en Estados Unidos sería improcedente, debido a la inmunidad que protege a jefes de Estado extranjeros bajo la Ley de Inmunidades de Soberano Extranjeros y la Convención de Viena.
@midineroonline.co 🔥 “Yo sí sé…” 💥 Ricardo Salinas Pliego le responde sin filtros a Claudia Sheinbaum tras los señalamientos por su deuda con el SAT. El empresario acusó a Morena de ser un “grupo de criminales” y defendió su papel como generador de riqueza. 💰⚖️ #RicardoSalinasPliego #ClaudiaSheinbaum #SAT #midineroonline ♬ sonido original – MiDineroOnline.com
La presidenta también lanzó una serie de preguntas públicas al empresario, cuestionando cómo adquirió sus empresas, si recibió beneficios del Fobaproa, y cómo obtuvo acciones de Mexicana de Aviación. “Solo son preguntas para que también se conozca. Ahí lo dejamos”, dijo Sheinbaum.
Este enfrentamiento ha puesto en evidencia las tensiones entre el poder político y el poder económico en México. Mientras el gobierno insiste en aplicar la ley sin excepciones, el empresario busca defender su imagen y patrimonio ante lo que considera una campaña de desprestigio.