Sheinbaum confirma aumento del salario mínimo para 2026

Claudia Sheinbaum

El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores, anunciando un incremento del 12% al salario mínimo para 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha revelado con antelación el esperado aumento al salario mínimo para el año 2026, anunció que desde el 1 de enero de dicho año, los trabajadores con este tipo de sueldo verán un incremento del 12% respecto a lo que ganaban en 2025. Este anuncio se hizo público hace unas semanas, adelantándose a la Comisión Nacional del Salarios Mínimos (Conasami).

Esta medida forma parte de una meta gubernamental más amplia, establecida desde el año pasado, que busca que el salario mínimo sea suficiente para que un trabajador pueda adquirir 2.5 canastas básicas. Con este fin, la administración de Sheinbaum tiene previsto aplicar aumentos anuales de forma consistente.

Con el nuevo incremento, los trabajadores de la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) pasarán de percibir 278.80 pesos diarios a 312.25 pesos al día, lo que se traduce en un ingreso mensual de 9 mil 497.79 pesos.

Por su parte, quienes laboran en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) verán su sueldo diario aumentar de 419.88 pesos a 470.46 pesos por jornada, alcanzando los 14 mil 303.91 pesos mensuales.

Durante su participación en la Convención Bancaria en mayo de este año, la titular del Poder Ejecutivo Federal enfatizó que, al aumentar el salario mínimo en un 12% anual en términos nominales y con la inflación controlada, se logra el objetivo de las 2.5 canastas básicas por salario mínimo.

Sheinbaum afirma que el incremento impulsará el salario mensual promedio, que actualmente se encuentra en su máximo histórico de 18 mil 912 pesos.

Te puede interesar: Inflación a la baja en México: te compartimos si es momento de endeudarse o de ahorrar

La presidenta Sheinbaum también señaló que la cifra anunciada podría modificarse únicamente si la inflación se sale del rango previsto por el Banco de México (Banxico). A esto se suma una relevante reforma avalada a finales de 2024 al artículo 123 de la Constitución mexicana, la cual garantiza que el salario mínimo nunca debe situarse por debajo de la inflación.