SEPyC: fecha para canjear uniformes y útiles escolares en Sinaloa para el ciclo 2025-2026

SEPyC

La SEPyC ha indicado en qué fechas los padres de familia deben acudir por los uniformes y útiles escolares

El proceso de canje comenzará el próximo 4 de agosto y se extenderá hasta el 24 del mismo mes, siguiendo un orden alfabético basado en la primera letra del apellido paterno de los alumnos. Así, se evitarán aglomeraciones y se facilitará la distribución eficiente de los materiales. Esta medida fue acordada en la sesión extraordinaria del Programa de Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares, que reúne a autoridades educativas y proveedores.

La secretaria de SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, detalló el cronograma para el canje de uniformes y útiles: del 4 al 10 de agosto les corresponderá a los apellidos que comienzan con letras de la A a la F; del 11 al 17 de agosto, a quienes inicien con G hasta la O; y finalmente, del 18 al 24 de agosto, podrán acudir los alumnos con apellidos que inicien con las letras P hasta la Z. Para quienes no realicen el canje en las fechas establecidas, habrá un periodo adicional del 25 de agosto al 14 de noviembre para hacerlo.

El programa de apoyo cubrirá a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. En total, se beneficiará a 89 mil 815 niños en preescolar, 256 mil 532 en primaria y 135 mil 859 en secundaria. Además de uniformes y calzado, el programa incluye la entrega de útiles escolares esenciales para el desarrollo académico de los estudiantes. La SEPyC aseguró que los materiales cumplen con estándares de calidad para garantizar la satisfacción de las familias.

Durante la misma reunión, se aprobaron los listados oficiales de proveedores para la entrega de estos materiales. En total, 180 proveedores fueron autorizados para la distribución de útiles escolares y 200 para los uniformes. Esta diversidad de proveedores busca asegurar la cobertura en todas las regiones del estado y garantizar que el proceso de entrega se realice de manera ordenada y eficiente.

Con este programa, la SEPyC reafirma su compromiso con la educación pública en Sinaloa, buscando facilitar el acceso a materiales escolares y reducir la carga económica para las familias. El llamado es a seguir el calendario establecido para un canje ordenado y a estar atentos a las indicaciones de las autoridades educativas locales para aprovechar al máximo este apoyo en el ciclo escolar 2025-2026.