Este ajuste representa un respaldo vitalicio para quienes dependen de esta prestación como principal fuente de ingresos
A partir de septiembre de 2025, los nuevos pensionados bajo la Ley 73 del IMSS recibirán un pago mensual actualizado de aproximadamente $9,412 pesos, como parte de la pensión mínima garantizada.
Este ajuste representa un respaldo vitalicio para quienes dependen de esta prestación como principal fuente de ingresos, asegurando que ningún beneficiario reciba menos de ese monto, incluso si el cálculo inicial de su pensión resulta inferior.
Este beneficio aplica exclusivamente a quienes comenzaron a cotizar al Instituto Mexicano del Seguro Social antes del 1 de julio de 1997, y que cumplan con los requisitos establecidos: al menos 500 semanas de cotización y edad mínima de 60 años para cesantía en edad avanzada o 65 años para pensión por vejez.
El monto se actualiza cada año conforme al salario mínimo y factores inflacionarios, con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los jubilados frente al aumento en el costo de vida.
Lee más: IMSS: qué hacer si no recibes tu pensión a tiempo
En años recientes, la pensión mínima rondaba los $5,000 pesos, por lo que este nuevo piso representa un avance significativo en términos de seguridad económica.