¡Excelentes oportunidades!, te compartimos cómo puedes postularte a las vacantes de la Secretaría de Educación Pública
La Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió su convocatoria 2025 para ocupar plazas dentro del Servicio Profesional de Carrera, con sueldos que van desde los 26 mil hasta los 73 mil 901 pesos mensuales. Las vacantes están disponibles a través del portal oficial www.trabajaen.gob.mx y el registro estará abierto hasta el 2 de julio. Esta iniciativa busca atraer a profesionales capacitados, mujeres y jóvenes al servicio público.
La oferta laboral se distribuye en tres categorías: una convocatoria general, una exclusiva para jóvenes de hasta 29 años, y otra dirigida únicamente a mujeres. Esta segmentación tiene como objetivo ampliar la inclusión y ofrecer oportunidades equitativas a distintos sectores de la población. Los perfiles buscados van desde especialistas en docencia y servicios comunitarios, hasta técnicos administrativos y analistas profesionales.
Entre las vacantes más destacadas está la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, con un sueldo mensual de 73 mil 901 pesos. También figura la Subdirección de Relaciones Bilaterales, con un salario de 39 mil 78 pesos, así como varias jefaturas de departamento que oscilan entre los 26 mil y 33 mil 584 pesos mensuales. Las plazas se distribuyen en diferentes niveles de responsabilidad y áreas de especialización.
Para participar, las personas interesadas deben contar con título o cédula profesional, tener nacionalidad mexicana o acreditación legal para trabajar en el país, y no haber sido condenadas por delitos dolosos. Otro requisito es no desempeñar cargos públicos al momento de aplicar. El sistema de registro asigna un folio único a cada aspirante, lo que garantiza la transparencia y anonimato del proceso.

Las y los seleccionados formarán parte del Servicio Profesional de Carrera, un mecanismo diseñado para profesionalizar la administración pública a través de la evaluación de méritos, experiencia y capacidades. Además de ofrecer estabilidad laboral, estas plazas representan una oportunidad para incidir en la política educativa del país desde una perspectiva técnica y especializada.
Con este tipo de convocatorias, la SEP refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades laborales y la construcción de un sistema público más justo y profesional. Si estás interesado en integrarte al sector educativo desde una trinchera administrativa o técnica, esta puede ser una puerta clave hacia el servicio público en 2025.
Te puede interesar: Mujeres cuidadoras de 40 a 59 años tendrán pensión, conoce los requisitos