Santander revoluciona la banca en México: elimina comisiones en transferencias internacionales desde su app

Este cambio no solo beneficia a los clientes individuales, sino que también representa una ventaja competitiva para emprendedores, freelancers y pequeñas empresas que dependen de pagos globales

En un movimiento que marca un antes y un después en el sistema bancario mexicano, Santander México anunció la eliminación definitiva de las comisiones por transferencias internacionales realizadas desde su aplicación móvil. A partir del 2 de octubre de 2025, los usuarios podrán enviar dinero al extranjero sin pagar los 15 dólares que tradicionalmente se cobraban por operación, posicionando a Santander como el primer banco del país en ofrecer este beneficio de forma permanente.

La nueva política permite realizar envíos en siete divisas: dólar estadounidense, euro, libra esterlina, franco suizo, corona sueca, yen japonés y dólar canadiense. Lo más destacado es que no existe monto mínimo ni límite de operaciones diarias, lo que representa una apertura sin precedentes para personas que realizan pagos frecuentes, apoyan a familiares en el extranjero o gestionan negocios internacionales.

Este cambio no solo beneficia a los clientes individuales, sino que también representa una ventaja competitiva para emprendedores, freelancers y pequeñas empresas que dependen de pagos globales. En un entorno donde la digitalización financiera avanza rápidamente, Santander se adelanta al resto del sector con una propuesta que democratiza el acceso a servicios bancarios internacionales.

Santander revoluciona la banca en México: elimina comisiones en transferencias internacionales desde su app

La medida aplica exclusivamente a transferencias realizadas desde la app móvil de Santander, lo que refuerza la apuesta del banco por la transformación digital. Con una interfaz cada vez más intuitiva y segura, la aplicación se convierte en una herramienta clave para quienes buscan rapidez, eficiencia y ahorro en sus operaciones financieras.

Además, esta decisión responde a una tendencia global: los usuarios exigen cada vez más servicios sin cargos ocultos, con transparencia y accesibilidad. Santander se alinea con esta demanda y da un paso firme hacia una banca más justa y moderna.

La eliminación de comisiones internacionales podría generar presión sobre otras instituciones financieras para revisar sus políticas de cobro. En un país donde las remesas representan una fuente vital de ingresos para millones de familias, facilitar el envío de dinero sin costos adicionales puede tener un impacto social significativo.

Este anuncio también podría acelerar la competencia en el sector fintech, donde plataformas digitales ya ofrecen transferencias con tarifas reducidas. Al integrar este beneficio en una institución bancaria tradicional, Santander busca retener a sus clientes y atraer a nuevos usuarios que valoran la eficiencia y el ahorro.