Salario real de los despachadores de gasolina en 2025

En México, el salario real de los despachadores de gasolina en 2025 continúa siendo tema de debate y curiosidad pública

Por medio de plataformas como TikTok, varios trabajadores han compartido sus experiencias laborales, señalando que muchos no cuentan con un sueldo fijo. Al momento de ser contratados, se les informa que el ingreso dependerá en gran medida de las propinas que les otorgan los clientes, lo que convierte su remuneración en una cifra fluctuante y, a menudo, incierta.

Los testimonios coinciden en que un despachador puede ganar entre 200 y 300 pesos diarios, aunque esta cantidad varía según el turno laboral. Los turnos vespertinos son los más rentables, ya que es en ese periodo cuando se registra mayor afluencia de vehículos en las estaciones de servicio. En contraste, los turnos matutinos y nocturnos suelen ser menos concurridos, lo que impacta directamente en la cantidad de propinas recibidas y, por ende, en el ingreso diario.

Te puede interesar: El precio de Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico

Sin embargo, no todo depende de la generosidad de los clientes. Algunas empresas publican vacantes en bolsas de empleo con sueldos mensuales fijos que oscilan entre los 8 mil y 11 mil 500 pesos. Estas plazas incluyen prestaciones como seguridad social, vacaciones pagadas y, en ciertos casos, fondo de ahorro. Además, se establecen requisitos como escolaridad mínima, habilidades de atención al cliente y disponibilidad para rotar turnos.

@ivan_emprendedor Esto gana un despachador de gasolina. Apoyemos más a esta gente trabajadora. #viral #youtube #tendencia #pemex #hastaelfondo ♬ sonido original – Ivan

Otro punto relevante es la existencia de incentivos adicionales que elevan el ingreso mensual. Bonos por puntualidad, asistencia e imagen son algunas de las compensaciones extra que se ofrecen a los empleados en ciertas gasolineras. Estos estímulos no solo ayudan a incrementar el salario, sino que también buscan fomentar un mejor desempeño y actitud por parte del personal.

En resumen, el sueldo de un despachador de gasolina en México puede ser una mezcla entre propinas irregulares y contratos con pagos fijos, dependiendo de la estación y la empresa contratante. Aunque algunos trabajadores siguen en condiciones vulnerables por la falta de estabilidad económica, otros han encontrado mejores oportunidades mediante empleos formalizados y beneficios adicionales. Esta dualidad plantea una necesidad urgente de mayor regulación y transparencia en el sector.