Ricardo Salinas Pliego invita a movimiento nacional: ‘Viva México’

Ricardo Salinas Pliego

El popular empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego lanzó un peculiar mensaje con motivo del 16 de septiembre: ‘Viva México’

El audiovisual, difundido en su cuenta de X (@RicardoBSalinas), mostró a la pareja pronunciando un llamado a la reflexión sobre el rumbo de México. En su discurso, Salinas Pliego cuestionó a los ciudadanos: “¿Estás a favor de un México sin violencia y sin corrupción, o prefieres que continúe la corrupción?”.

El empresario señaló que actualmente se vive una situación crítica marcada por la inseguridad y una corrupción “desbordada como nunca antes”, la cual, según sus palabras, es solapada desde el propio gobierno. Aseguró que estas condiciones generan temor e incertidumbre entre la población.

Medina Salinas, por su parte, respaldó públicamente la postura de su esposo. Como madre y mexicana, expresó que las propuestas planteadas son “las correctas” y llamó a la ciudadanía a multiplicar el compromiso social.

Un mensaje de unidad nacional

Durante el video, Salinas Pliego pidió a la población no dejarse distraer por el ambiente festivo del 15 de septiembre y aprovechar la ocasión para reflexionar sobre los problemas que enfrenta el país. Enfatizó la importancia de rechazar la división social, la envidia y el resentimiento.

El presidente de Grupo Salinas aseguró que el poder actual mantiene vínculos ideológicos con regímenes como Venezuela, Cuba, la Unión Soviética y la China de Mao, lo que calificó como una “ideología perversa”. En su visión, estas influencias representan un riesgo para las libertades individuales.

Ricardo Salinas
Ricardo Salinas Pliego invita a movimiento nacional: ‘Viva México’. Foto: X.

“Desde el gobierno se solapa la criminal violencia que nos asedia a todos”, afirmó. Asimismo, subrayó que millones de familias mexicanas viven con miedo de no saber si regresarán a casa o si sus hijos estarán seguros en su día a día.

El discurso buscó marcar una diferencia entre lo que él considera el camino del bien, basado en la vida, la libertad y la propiedad, y lo que representa la complicidad con el crimen y la corrupción.

Movimiento Anticrimen y Corrupción

Dentro de su intervención, Salinas Pliego presentó la creación del Movimiento Anticrimen y Corrupción, un colectivo que contará con una página web para registrar a ciudadanos interesados en respaldar sus principios.

Este movimiento busca reunir a quienes comparten el rechazo al robo, la mentira, la criminalidad y la corrupción, promoviendo en su lugar valores como el respeto a la vida, la propiedad y la libertad.

La iniciativa, según explicó, pretende consolidarse como un espacio de acción cívica donde los mexicanos puedan demostrar su compromiso con un país más justo y pacífico.

Además, subrayó que la transformación social no depende únicamente de las autoridades, sino de la participación activa de la población.

El respaldo de María Laura Medina

En el mismo video, María Laura Medina Salinas reforzó el mensaje de su esposo al destacar la importancia del compromiso ciudadano. “Multipliquemos el cambio por diez; si cada uno de nosotros influimos en diez personas, esta ola va a ser imparable”, expresó.

La empresaria originaria de Guadalajara también destacó su visión como madre y mexicana, asegurando que comparte la preocupación por el futuro del país.

Su intervención fue recibida como un mensaje de apoyo no solo conyugal, sino también de respaldo familiar y social a la propuesta del magnate.

Ambos remarcaron que el verdadero cambio debe comenzar en los hogares y multiplicarse en cada círculo social.

Un llamado que divide opiniones

El mensaje del presidente de Grupo Salinas rápidamente generó reacciones en redes sociales. Mientras algunos usuarios aplaudieron su iniciativa y coincidieron en la necesidad de alzar la voz contra la corrupción, otros lo cuestionaron por su papel como empresario influyente.

El discurso fue visto como un acto simbólico que buscó situarse como alternativa frente a los gritos oficiales encabezados por las autoridades federales y estatales.

Las comparaciones con el Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum y otros gobernadores no se hicieron esperar, generando debate en torno a la politización de las fiestas patrias.

No obstante, el mensaje alcanzó amplia difusión digital, consolidando el estilo directo y confrontativo del empresario.

Cierre con mensaje patriótico

En la parte final de su discurso, Salinas Pliego insistió en que los mexicanos deben decidir de qué lado estar: del bien o del mal. Con énfasis en la defensa de la libertad y la paz, cerró su mensaje con un enérgico “¡Que viva México!”.

Para él, la conmemoración de la Independencia no solo debe ser un momento de celebración, sino también una oportunidad para asumir responsabilidades como ciudadanos.

Medina Salinas reiteró que el verdadero cambio depende de la unión social y de la capacidad de replicar los valores de honestidad y respeto en cada comunidad.

El llamado, cargado de simbolismo y tono patriótico, dejó abierta la invitación a sumarse al nuevo movimiento ciudadano.