La propina en México es una gratificación voluntaria por el servicio recibido, y no un cargo obligatorio.
México.- Un tema debate en el país y los restaurantes, bares y cafés es la propina directamente en la cuenta. pero ahora la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha reiterado en múltiples ocasiones que este cobro no debe imponerse al cliente sin su consentimiento. La propina es una gratificación voluntaria, y como tal, no puede exigirse ni sumarse automáticamente al total de consumo.
De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, ningún proveedor puede imponer condiciones que no hayan sido claramente informadas desde el inicio. Si un establecimiento incluye la propina sin consultarte, estás en tu derecho de negarte a pagarla.
La Profeco ha señalado que esta práctica puede considerarse una violación a los derechos del consumidor.
Te puede interesar: 5 carreras mejor pagadas en México en 2025: hasta 100 mil pesos al mes
¿Qué hacer si te cobran la propina sin consultarte? Lo primero es pedir que se corrija la cuenta y se elimine el cobro indebido. Si el personal insiste o se niega, puedes solicitar hablar con el encargado y explicar que conoces tus derechos. La mayoría de los conflictos se resuelven en ese punto, pero si no es así, existen canales formales para denunciar.
¿Te incluyeron la propina en tu cuenta?
— Profeco (@Profeco) June 28, 2025
Recuerda que la propina es una gratificación voluntaria; no deben incluirla automáticamente ni obligarte a pagarla.
Si algún proveedor te la exige, denúncialo ante la Profeco.
¡Un consumidor informado nunca será engañado! pic.twitter.com/Iqchp4XXii
La Profeco recomienda guardar la nota o el ticket como prueba del cobro automático. También puedes tomar una fotografía del menú si indica que la propina está incluida como parte obligatoria. Con estos elementos, puedes presentar una queja a través del portal oficial de la Profeco o comunicarte al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 o al 800 468 8722.
Los negocios pueden sugerir un porcentaje como propina, incluso incluirlo de forma referencial en la cuenta, pero deben aclarar que es opcional. La transparencia es clave para evitar confusiones y mantener una relación justa entre consumidores y prestadores de servicios.
Durante temporadas vacacionales o en zonas turísticas como Mazatlán, Los Cabos, Puerto Vallarta, es una práctica se vuelve más frecuente. Algunos establecimientos aprovechan la alta demanda y la falta de conocimiento de los visitantes para sumar automáticamente la propina. Por ello, conocer tus derechos y ejercerlos sin confrontación es una forma efectiva de promover el consumo responsable.
@midineroonline.co 💥 Salinas Pliego lanza indirecta a Sheinbaum ¿Ya le llegaron las pruebas? 👀 El empresario reaccionó al escándalo de los bancos mexicanos acusados de lavado de dinero por EE.UU. y se burló en redes con ironía. #SalinasPliego #Sheinbaum #RicardoSalinasPliego #ClaudiaSheinbaum #midineroonline ♬ original sound – MiDineroOnline.com
La Profeco también ha impulsado campañas informativas y realiza visitas de verificación a negocios. En casos reiterados o graves, el establecimiento puede ser sancionado o multado. Denunciar no solo protege tu bolsillo, sino que también ayuda a prevenir abusos generalizados.