Qué se requiere para canjear uniformes y útiles escolares en Sinaloa: comienza hoy

Uniformes

¡A prepararse para el ciclo escolar 2025-2026!, hoy comienza el canje de uniformes y útiles escolares en Sinaloa

Para canjear estos apoyos es indispensable presentar algunos documentos clave. Los padres de familia deberán llevar la CURP del estudiante, la boleta de fin de curso o la hoja de preinscripción en línea (en caso de nuevo ingreso) y una copia de la identificación oficial del padre, madre o tutor. Estos requisitos permitirán validar la inscripción del alumno en el sistema de educación pública de Sinaloa.

El proceso se organiza por orden alfabético del primer apellido del alumno, dividido en tres semanas. Del 5 al 11 de agosto se atenderán apellidos con iniciales A, B, C, D y F; del 12 al 18 de agosto, aquellos que comiencen con G hasta O; y del 19 al 25 de agosto, apellidos desde P hasta Z. Quienes no puedan acudir en esas fechas, tendrán una segunda oportunidad del 25 de agosto al 15 de noviembre.

Para facilitar el acceso, los centros de canje están distribuidos en diferentes municipios del estado. Los puntos exactos pueden consultarse en la página oficial del programa uniformesyutilesescolares.sinaloa.gob.mx o llamando al 667 758 7000, extensión 2922. Es recomendable verificar los horarios y ubicaciones antes de acudir.

Uniformes y útiles
Qué se requiere para canjear uniformes y útiles escolares en Sinaloa: comienza hoy. Foto: Cortesía.

Este esfuerzo busca aliviar el gasto familiar al inicio del ciclo escolar, permitiendo que todos los alumnos cuenten con los recursos necesarios para su formación. A pesar del desafío logístico, las autoridades aseguran que ningún estudiante quedará fuera del beneficio si se presentan los documentos en tiempo y forma.

El programa ha sido bien recibido por las familias sinaloenses, especialmente en contextos donde el inicio de clases representa un fuerte impacto económico. La entrega organizada por apellidos pretende agilizar el proceso y evitar aglomeraciones, contribuyendo a una distribución más ordenada y eficiente.