Programa Vivienda para el Bienestar Conavi 2025: Fechas clave de las fases

INFONAVIT

¿Eres uno de los beneficiados?, toma nota de lo que se viene para el Programa de Vivienda para el Bienestar

La primera fase correspondió al registro de solicitudes y ya ha concluido. Actualmente, se encuentra en curso la segunda fase, en la que se llevan a cabo visitas domiciliarias para levantar diagnósticos socioeconómicos. Esta etapa será determinante para definir quiénes podrán acceder al apoyo. Posteriormente, se dará paso a la tercera y última fase, que será la asignación de los recursos mediante sorteo.

Entre las fechas más relevantes destacan el inicio de la segunda fase, que comenzó el 26 de agosto y concluirá el 18 de septiembre, y la asamblea de la tercera fase programada para el 14 de noviembre. En esta última se realizará el sorteo para la asignación de las viviendas, siempre bajo criterios de transparencia y equidad.

¿Cómo funciona la segunda fase del programa?

Durante esta etapa, el personal autorizado de la Conavi y los Servidores de la Nación visitarán a las personas preseleccionadas. El objetivo es completar la Cédula de Diagnóstico y verificar que cumplan con los requisitos establecidos. Para ello, será necesario presentar documentación como acta de nacimiento, comprobante de ingresos, comprobante de estado civil, certificado de no propiedad y, en caso de aplicar, certificado de discapacidad.

Programa Vivienda para el Bienestar Conavi 2025: Fechas clave de las fases. Foto: CONAVI.

Esta segunda fase tiene como propósito confirmar la información proporcionada en el registro inicial y asegurar que los apoyos se destinen a quienes realmente los necesitan. Además, busca garantizar la transparencia mediante visitas presenciales y la validación de documentos oficiales.

Pasos clave de la segunda etapa

El proceso contempla cinco momentos fundamentales:

Convocatoria telefónica: Los seleccionados serán contactados para agendar su visita domiciliaria.

Visita domiciliaria: El personal acudirá al domicilio para recabar información y documentos.

Perfilamiento de la demanda y publicación de resultados: Se evaluará la información para determinar quiénes cumplen con los requisitos.

Sorteo: Solo se llevará a cabo si la demanda supera la disponibilidad de viviendas.

Padrón preliminar de beneficiarios: Los aprobados serán integrados al padrón sujeto a validación.

Estados participantes en el programa

El registro para el programa Vivienda para el Bienestar Conavi 2025 estuvo abierto para diversos estados del país, incluyendo Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Esto demuestra la cobertura nacional que busca alcanzar esta iniciativa, especialmente en zonas donde existe mayor necesidad de vivienda digna.

La inclusión de estas entidades responde a un diagnóstico previo que identifica las regiones con mayor rezago habitacional. De esta manera, se busca que los apoyos lleguen a las familias que enfrentan mayores dificultades para acceder a un patrimonio seguro.

Transparencia y equidad en la asignación

Uno de los aspectos más destacados del programa es la búsqueda de procesos claros y justos. Cada etapa está diseñada para evitar discrecionalidades y garantizar que los recursos se utilicen de manera responsable. Desde el registro hasta el sorteo final, la ciudadanía puede conocer los pasos y fechas clave para dar seguimiento a su trámite.

Además, el sorteo de la tercera fase, previsto para el 14 de noviembre, se plantea como una medida para equilibrar la demanda y la disponibilidad de viviendas, evitando favoritismos y priorizando la justicia social.

Próximos pasos para los participantes

Quienes resultaron preseleccionados deben estar atentos a las notificaciones oficiales y preparar la documentación necesaria para la visita domiciliaria. Esta etapa es decisiva para avanzar en el proceso y asegurar que los apoyos lleguen a quienes cumplen los requisitos. En caso de cumplir con todos los criterios, los beneficiarios serán integrados al padrón preliminar que, posteriormente, se validará para la asignación definitiva.

Con estas fechas en mente, el programa Vivienda para el Bienestar Conavi 2025 continúa su avance con el compromiso de brindar una oportunidad real de vivienda a miles de familias mexicanas.