Profeco revela cuál es el mejor café soluble en México: económico, sabroso y de calidad

Profeco eligió el mejor café de México, desde calidad, contenido real de café, etiquetado, sabor, precio y cumplimiento con las normas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio comparativo de varias marcas de café soluble disponibles en el mercado mexicano, cuyos resultados se publicaron en la edición de junio de 2025 de la Revista del Consumidor. El análisis evaluó aspectos como calidad, contenido real de café, etiquetado, sabor, precio y cumplimiento con las normas oficiales mexicanas.

El objetivo del estudio fue proporcionar a los consumidores información clara y útil sobre qué marcas ofrecen un producto que cumple con los estándares de calidad sin comprometer el precio o el sabor. Para ello, se analizaron 13 presentaciones de café soluble, tanto tipo instantáneo puro como mezclado con azúcar o sustitutos.

Según Profeco, el café soluble de la marca Golden Hills, distribuido por Soriana, se destacó como la mejor opción en relación calidad-precio y Nescafé Clásico cumplió con todos los requisitos establecidos por las normas federales, debido a que es 100% soluble. El análisis reveló que este café contiene 100% granos de café, sin adulterantes, ofrece un sabor agradable y tiene un costo accesible para la mayoría de los consumidores. Además, cumplió con todos los requisitos normativos y presentó etiquetado claro y correcto.

Otras marcas evaluadas también mostraron resultados positivos, aunque algunas presentaciones contenían ingredientes añadidos como azúcares, almidones o saborizantes que reducen la pureza del producto. Profeco recordó que los consumidores deben revisar las etiquetas cuidadosamente, especialmente si buscan un café instantáneo puro o desean evitar ingredientes adicionales.

El estudio también indicó que los cafés solubles que mezclan ingredientes pueden tener un costo más elevado sin necesariamente ofrecer mayor calidad. Por ello, recomendó a los consumidores informarse antes de comprar, valorando tanto el contenido como el sabor, precio y cumplimiento regulatorio.

Profeco reiteró su compromiso con la transparencia y la protección del consumidor, invitando al público a consultar la Revista del Consumidor y sus canales oficiales para conocer los resultados completos del análisis.