Se acerca el periodo de registro de la Beca Rita Cetina y tienes que estar seguro de que todo esté en regla
La Coordinación Nacional de Becas del Bienestar (CNBB) ha confirmado que el registro para la Beca Rita Cetina iniciará el próximo 15 de septiembre de 2025, dirigido tanto a estudiantes de nuevo ingreso en secundaria pública como a quienes cursan segundo o tercer grado y aún no cuentan con este beneficio. Este apoyo económico de mil 900 pesos busca fortalecer la permanencia escolar de los adolescentes en el país.
Uno de los requisitos fundamentales para poder realizar la inscripción es contar con la cuenta Llave MX, una herramienta oficial que permite autenticar la identidad de los beneficiarios y facilitar el trámite en línea. Sin embargo, en los primeros días de septiembre, diversos padres de familia y alumnos han reportado dificultades para generar o acceder a esta cuenta, lo que podría retrasar su registro.
Las autoridades han enfatizado que, ante cualquier inconveniente, es importante no dejar el proceso para último momento. Además de ser obligatoria, la Llave MX será la principal vía para realizar la inscripción y evitar contratiempos que puedan dejar a los estudiantes fuera de la convocatoria.
Para quienes enfrenten problemas durante el proceso, la CNBB ha habilitado un número especial del Centro de Atención para el Bienestar (CABI): 079, en el que se puede solicitar orientación sobre la creación y uso de la Llave MX, así como resolver dudas sobre los pasos del registro.
¿Cómo Prepararte para el Registro?
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, la demanda por la Beca Rita Cetina ha incrementado, especialmente en familias que buscan asegurar el apoyo antes del cierre de la plataforma. Las autoridades recomiendan verificar con antelación los datos de los estudiantes y asegurarse de que la información coincida con la registrada en Llave MX.
La plataforma estará disponible a partir del 15 de septiembre de 2025, y será indispensable contar con conexión a internet estable para realizar el trámite en línea. En caso de no tener acceso, se sugiere acudir a los puntos de apoyo que serán habilitados en escuelas secundarias públicas.
Además, se llevarán a cabo Asambleas Informativas en las instituciones educativas, donde los padres de familia podrán recibir orientación directa sobre cómo completar el registro correctamente.

Cabe destacar que la inscripción no garantiza la asignación inmediata de la beca, ya que la CNBB realizará un proceso de validación y selección conforme a los lineamientos oficiales.
¿Qué Hacer si Presentas Fallas Técnicas?
Si al intentar registrarte en la plataforma experimentas errores, como bloqueos de acceso, caídas del sistema o mensajes de información no válida, la recomendación es guardar evidencia (capturas de pantalla o códigos de error) y reportarlo de inmediato al número de contacto habilitado por el CABI.
En casos donde la cuenta Llave MX no pueda crearse debido a datos incorrectos o duplicados, será necesario verificar la información en el sistema oficial y, si es necesario, actualizarla en los módulos correspondientes antes del cierre de la convocatoria.
La CNBB también invita a los usuarios a consultar los canales oficiales para evitar fraudes o desinformación, ya que no se requiere ningún pago para la inscripción ni para la creación de la Llave MX.
Importancia de la Llave MX en el Proceso
La Llave MX no solo será utilizada para la Beca Rita Cetina, sino que se ha convertido en una herramienta de acceso a múltiples programas sociales y educativos del Gobierno de México. Al contar con ella, los beneficiarios podrán agilizar futuros trámites sin necesidad de generar cuentas adicionales.
Este sistema centralizado busca reducir la burocracia y mejorar la transparencia en la asignación de apoyos económicos, asegurando que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Por ello, la CNBB insiste en que las familias que aún no han creado su Llave MX lo hagan antes del 15 de septiembre, para evitar saturaciones o demoras durante los días más concurridos de registro.
Asambleas Informativas: Clave para Resolver Dudas
Durante septiembre, la autoridad federal llevará a cabo Asambleas Informativas en todas las secundarias públicas del país, en las que se brindará asistencia para completar el proceso y se explicará a detalle cómo funciona la asignación de los mil 900 pesos de apoyo económico.
Estas reuniones estarán abiertas para padres, madres y tutores, así como para los estudiantes interesados. Allí también se aclararán preguntas sobre quiénes pueden registrarse y cuáles son los requisitos específicos.
Se recomienda acudir a estas asambleas con la documentación básica a la mano, incluyendo acta de nacimiento, CURP y comprobante de estudios, ya que facilitará la verificación de datos y la resolución de incidencias.
Recomendaciones Finales para el Registro
Para garantizar un proceso sin contratiempos, los padres de familia deben iniciar la creación de la Llave MX lo antes posible, revisar los requisitos publicados por la CNBB y mantenerse atentos a las fechas oficiales de la convocatoria.
Asimismo, es fundamental evitar caer en rumores o intermediarios que ofrezcan gestionar el registro a cambio de dinero, ya que el trámite es totalmente gratuito y se realiza únicamente a través de los canales autorizados.
La Beca Rita Cetina representa una oportunidad importante para apoyar la educación de miles de estudiantes mexicanos, y seguir los pasos correctos desde el inicio es clave para no perder el beneficio económico de mil 900 pesos.
Te puede interesar: ¿Cuál es la fortuna de Residente en 2025? Así ha construido su patrimonio millonario