Precio del dólar hoy sábado 9 de agosto de 2025: así amaneció el tipo de cambio en México

Dólar

El cierre de semana es bastante interesante para el peso mexicano, mismo que cerró la semana positivamente frente a la divisa estadounidense

Durante los últimos siete días, el peso sorteó con éxito un entorno económico internacional complejo, marcado por la entrada en vigor de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. A pesar de la incertidumbre global, la divisa mexicana logró resistir y cerrar la semana con ganancias.

El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio oficial del viernes 8 de agosto fue de 18.6014 pesos por dólar, de acuerdo con el promedio de operaciones interbancarias. Sin embargo, en operaciones al cierre de ventanilla, la cotización promedio se mantuvo en 18.58 pesos por billete verde.

Este nivel se considera favorable para importadores y consumidores que dependen de productos cotizados en dólares, aunque especialistas recomiendan cautela ante la volatilidad que pueda surgir en los próximos días.

El dólar FIX y su publicación oficial

Es importante señalar que el tipo de cambio FIX no se publica los sábados, ya que Banxico solo lo determina en días hábiles bancarios. Este cálculo se realiza a partir del promedio de las operaciones del mercado cambiario al mayoreo y se da a conocer al mediodía para posteriormente ser oficializado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Dólar
Precio del dólar hoy sábado 9 de agosto de 2025: así amaneció el tipo de cambio en México. Foto: Pexels.

Para este sábado 9 de agosto, el tipo de cambio determinado por Banxico para calcular obligaciones en dólares es de 18.6765 pesos por unidad. Esta cifra sirve como referencia en operaciones financieras y contratos establecidos en divisas extranjeras.

El valor del FIX es una herramienta clave para empresas y organismos que requieren un punto de referencia oficial en sus transacciones internacionales. Aunque no se actualiza en fines de semana, su última publicación continúa vigente hasta la siguiente jornada hábil.

Cotización por bancos en México

El precio del dólar varía dependiendo de la institución bancaria y del momento en que se realice la transacción. Para este sábado, las principales entidades financieras en México presentan las siguientes cotizaciones:

Afirme: compra $17.80 – venta $19.30

Banco Azteca: compra $17.50 – venta $19.14

BBVA: compra $17.63 – venta $18.96

Banorte: compra $17.35 – venta $18.90

Citibanamex: compra $18.03 – venta $19.07

Scotiabank: compra $17.60 – venta $19.30

Estos valores son orientativos y pueden cambiar a lo largo del día, por lo que es recomendable verificar la cotización actual antes de acudir a ventanilla.

Factores que influyen en el tipo de cambio

La reciente apreciación del peso responde a una combinación de factores, entre ellos el flujo de inversión extranjera, la política monetaria del Banxico y la reacción de los mercados ante las medidas comerciales de Estados Unidos. La estabilidad relativa también se ha visto respaldada por un repunte en los precios del petróleo y una demanda sostenida de exportaciones mexicanas.

No obstante, la volatilidad no desaparece del todo, y analistas advierten que cualquier cambio en las condiciones internacionales, como nuevos ajustes de tasas en la Reserva Federal o tensiones geopolíticas, podría impactar el valor de la divisa nacional.

En este sentido, tanto inversionistas como consumidores deben estar atentos a los reportes diarios y considerar que movimientos bruscos pueden ocurrir incluso dentro de una misma jornada.

Recomendaciones para el manejo de divisas

Para quienes planean realizar operaciones en dólares, los especialistas sugieren comparar las cotizaciones entre distintas instituciones antes de concretar la compra o venta. Además, se aconseja evitar transacciones de gran volumen en días de alta volatilidad para minimizar riesgos.

En casos de viajes al extranjero, una estrategia efectiva puede ser adquirir divisas de forma escalonada, aprovechando los días con mejores precios. Asimismo, se recomienda el uso de tarjetas con baja comisión por compras internacionales como alternativa al efectivo.

Con un tipo de cambio que se mantiene por debajo de los 19 pesos, el panorama para el peso mexicano sigue siendo positivo, pero no exento de desafíos. La clave estará en seguir de cerca las tendencias económicas y actuar con prudencia ante cualquier variación significativa.