Permiso I-94: Estados Unidos incrementa tarifa 400% y afectará a los mexicanos

Estados Unidos continúa haciendo cambios y el del Permiso I-94 no ha pasado desapercibido

El aumento ha generado preocupación entre turistas y comerciantes mexicanos que cruzan frecuentemente la frontera. Las autoridades estadounidenses aseguran que el ajuste busca modernizar el sistema y cubrir los costos operativos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

No todos los viajeros se verán afectados. Quienes ingresan por aeropuertos y puertos marítimos continúan con el registro automático sin costo adicional. Por lo tanto, el cambio aplica exclusivamente a cruces terrestres.

Permiso I-94: Estados Unidos incrementa tarifa 400% y afectará a los mexicanos. Foto: Pexels.

Especialistas en migración destacan que este incremento refleja la política estadounidense de control fronterizo y de recaudación, impactando directamente en quienes planean estadías prolongadas o viajes frecuentes por tierra.

¿Qué es el permiso I-94 y quién lo necesita?

El Formulario I-94 es obligatorio para personas que ingresan a Estados Unidos por puertos terrestres y que planean internarse más de 25 millas dentro del país o permanecer por un periodo superior a 30 días.

Este documento registra la entrada y salida de los viajeros y es esencial para tramitar permisos adicionales o permanecer legalmente en territorio estadounidense. Sin él, se considera un ingreso irregular.

En el caso de cruces por aeropuertos o puertos marítimos, el registro se genera de forma automática, por lo que el aumento del costo no aplica a estas rutas.

Expertos recomiendan a los viajeros informarse previamente sobre sus obligaciones y planear el presupuesto considerando el nuevo costo del permiso I-94, sobre todo para viajes frecuentes o comerciales.

Composición del nuevo costo del permiso I-94

El incremento a 30 dólares incluye dos conceptos principales: 6 dólares establecidos previamente por la CBP y un recargo de 24 dólares aprobado por la nueva legislación.

Este ajuste será anual y se actualizará conforme al Índice de Precios al Consumidor (CPI-U), lo que significa que el costo podría aumentar progresivamente en los próximos años.

Además, existen opciones de permiso para viajes de dos años sin visa americana, cuyo costo se mantiene en 21 dólares, dependiendo del tipo de viaje y la duración.

El objetivo de este cambio es cubrir los gastos de operación y modernización del sistema de registro, asegurando un control más eficiente de las entradas terrestres.

¿A quién impacta este incremento?

Principalmente se verán afectados los turistas mexicanos que viajan por tierra, comerciantes fronterizos que realizan cruces frecuentes y viajeros que acostumbran internarse al interior del país por periodos prolongados.

El ajuste también busca regular el flujo migratorio y mejorar la seguridad fronteriza, incentivando el uso de sistemas electrónicos y pagos anticipados.

Quienes cruzan ocasionalmente podrían sentir un impacto económico menor, pero para los viajeros frecuentes representa un aumento significativo en sus gastos.

Las autoridades recomiendan planificar los viajes considerando este nuevo costo y evitar contratiempos al momento de cruzar la frontera.

Otros trámites con aumento de costos

El permiso I-94 no es el único documento que subirá de precio. La ESTA, utilizada por ciudadanos de países con exención de visa, pasará de 21 a 40 dólares.

El registro electrónico EVUS para ciudadanos chinos también tendrá un costo de 30 dólares, reflejando un incremento general en los trámites migratorios.

Estos ajustes forman parte de una política de modernización de sistemas fronterizos y recaudación que impacta tanto a turistas como a comerciantes.

Los viajeros deben revisar todos los requisitos antes de cruzar la frontera para evitar problemas y gastos imprevistos.

Recomendaciones para quienes viajan a Estados Unidos por tierra

Se sugiere anticipar el pago del permiso I-94 hasta 7 días antes del cruce, para garantizar un trámite rápido y seguro.

Utilizar la aplicación CBP One facilita el proceso en línea y evita filas largas o contratiempos en la frontera.

Revisar los requisitos actualizados y considerar el nuevo costo en el presupuesto migratorio es fundamental para evitar sorpresas al momento de ingresar a Estados Unidos.

Los viajeros frecuentes deben planear sus cruces con antelación y aprovechar los canales electrónicos para ahorrar tiempo y dinero.

Fecha de entrada en vigor y consideraciones finales

El nuevo costo del permiso I-94 será obligatorio a partir del 30 de septiembre de 2025.

Quienes planeen viajar por tierra después de esa fecha deberán contemplar el ajuste en sus trámites y gastos.

La actualización refleja un esfuerzo de Estados Unidos por modernizar y regular los cruces fronterizos, así como garantizar mayor eficiencia en la recaudación de tarifas.