¡Seguro ya están esperando el pago!, los pensionados del ISSSTE recibirán más este mes de octubre
Los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tendrán un ingreso adicional en octubre de 2025. Esto se debe a que, junto con el pago de su pensión mensual, se depositarán dos apoyos económicos conocidos como Bono de Despensa y Previsión Social Múltiple. Ambos conceptos están contemplados como prestaciones complementarias que se suman al monto base de la pensión.
Este beneficio es un respaldo importante para los adultos mayores afiliados al instituto, ya que les permite contar con un mayor margen económico para atender necesidades básicas. Sin embargo, el monto que recibe cada persona no es uniforme, pues depende de factores como el régimen bajo el que se cotizó, el salario al momento de la jubilación y los años de servicio acumulados.
El depósito de octubre representa un alivio adicional para los pensionados, especialmente en un contexto donde el poder adquisitivo se ve impactado por los precios de productos de primera necesidad. Estos apoyos no sustituyen a la pensión principal, sino que se suman como un ingreso complementario.
De esta manera, el ISSSTE busca reconocer los años de trabajo y aportaciones de los derechohabientes, fortaleciendo el esquema de seguridad social.
Dos apoyos extra: Bono de Despensa y Previsión Social Múltiple
El Bono de Despensa (clave 02) está destinado a cubrir parte de los gastos en alimentos y productos de uso básico, mientras que la Previsión Social Múltiple (clave 03) puede aplicarse en distintos rubros del hogar. Estos conceptos forman parte de la compensación mensual que otorga el ISSSTE, junto con la pensión principal identificada como clave 01.
Aunque suelen considerarse apoyos modestos, su inclusión en el depósito mensual marca una diferencia significativa para los jubilados. En muchos casos, este dinero se destina a gastos de salud, servicios domésticos o artículos de primera necesidad.
El instituto recuerda que no existe un monto único para todos los beneficiarios, ya que el cálculo se realiza tomando en cuenta la trayectoria laboral y el salario registrado durante la vida activa del trabajador.
Con ello, el esquema busca mantener una lógica proporcional y equitativa, en línea con las aportaciones realizadas a lo largo de los años de servicio público.
¿Cuándo se realizará el pago de octubre?
El ISSSTE confirmó que el depósito correspondiente a octubre se realizará el miércoles 30 de octubre de 2025, al ser el último día hábil del mes previo. En esa fecha se entregará tanto la pensión regular como los dos apoyos adicionales, lo que permitirá a los jubilados disponer de los recursos de manera anticipada.
La política de pago del instituto establece que los depósitos se realicen antes del inicio de cada mes, garantizando así que los beneficiarios tengan acceso oportuno a su pensión. Esta medida busca ofrecer certidumbre y planeación financiera a los adultos mayores.

Es importante destacar que los pensionados pueden consultar sus recibos en línea o directamente en las ventanillas del ISSSTE para verificar los conceptos incluidos en el depósito. Con ello, se evita cualquier confusión respecto a los montos entregados.
De esta manera, los beneficiarios podrán confirmar tanto el pago de la pensión principal como los dos apoyos complementarios.
Reconocimiento a la trayectoria laboral
El Bono de Despensa y la Previsión Social Múltiple son considerados un reconocimiento simbólico a los años de esfuerzo de los trabajadores al servicio del Estado. Más allá del monto específico, estos apoyos refuerzan el compromiso institucional con quienes dedicaron su vida laboral al sector público.
Cada año, el instituto destina una parte de su presupuesto a mantener estas prestaciones activas, lo que contribuye al bienestar de los jubilados. Para muchos pensionados, este ingreso adicional representa la posibilidad de cubrir necesidades que la pensión básica no siempre alcanza a solventar.
En el contexto de un sistema de seguridad social en constante revisión, el mantenimiento de estos apoyos adicionales cobra especial relevancia.
El ISSSTE busca con ello ofrecer certidumbre y mantener un vínculo de reconocimiento con sus beneficiarios.
Requisitos para acceder a la jubilación en el ISSSTE
Las personas interesadas en iniciar su trámite de jubilación deben cumplir con ciertos requisitos básicos. En el caso de los hombres, se requieren 30 años de servicio, mientras que para las mujeres el requisito es de 28 años. En cuanto a la edad, se solicita un mínimo de 60 años, aunque en algunos casos el trámite puede realizarse a partir de los 55.
Tras acuerdos sindicales recientes, la edad de retiro quedó fijada en 58 años para hombres y 56 para mujeres en situaciones específicas. Además, es necesario que el trabajador esté dado de baja del servicio público al momento de presentar la solicitud.
Estos criterios aseguran que el proceso de jubilación se realice de manera ordenada y en cumplimiento de la normativa vigente.
Al cubrirlos, los derechohabientes pueden acceder a la pensión y, posteriormente, a los apoyos adicionales como el Bono de Despensa y la Previsión Social Múltiple.
Un ingreso adicional que fortalece la seguridad social
El depósito de octubre cobra relevancia porque concentra en una misma fecha tres conceptos: la pensión mensual, el Bono de Despensa y la Previsión Social Múltiple. Este esquema refuerza la economía de los pensionados y brinda un respiro en medio de los retos financieros que enfrentan los adultos mayores.
El ISSSTE recuerda a los beneficiarios la importancia de mantenerse informados a través de sus canales oficiales para conocer de primera mano las fechas y detalles de los depósitos.
De igual forma, expertos recomiendan planificar el gasto de estos recursos adicionales, destinándolos a necesidades prioritarias como alimentación, salud y servicios básicos.
Con este pago especial de octubre, el instituto busca dar continuidad a su compromiso de apoyar a los jubilados en la etapa de retiro.
Te puede interesar: Precio del dólar hoy 24 de septiembre de 2025: así abrió el tipo de cambio en México