Pensión IMSS e ISSSTE: en noviembre 2025 habrá pago triple para millones de adultos mayores

En el caso del IMSS, los pensionados bajo el régimen de la Ley 73 recibirán el aguinaldo equivalente a una mensualidad de pensión.

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmaron que habrá un pago triple para quienes estén inscritos en sus sistemas y también sean beneficiarios de la Pensión del Bienestar.

Este pago triple incluye: la pensión mensual correspondiente a noviembre, el aguinaldo anual y el depósito bimestral de la Pensión del Bienestar. Para muchos adultos mayores, esto representa un respaldo económico importante para enfrentar los gastos de fin de año. En el caso del IMSS, los pensionados bajo el régimen de la Ley 73 recibirán el aguinaldo equivalente a una mensualidad de pensión.

Este depósito se realizará el lunes 3 de noviembre de 2025, junto con el pago mensual habitual. Los pensionados bajo la Ley 97 no tienen derecho a este beneficio, salvo quienes optaron por renta vitalicia. Por parte del ISSSTE, el pago mensual de noviembre se adelantará al viernes 31 de octubre. La primera mitad del aguinaldo se entregará durante la primera quincena de noviembre, mientras que la segunda mitad se depositará el 2 de enero de 2026.

El tercer depósito corresponde a la Pensión del Bienestar, que será entregado durante noviembre a los adultos mayores inscritos en el programa federal. El monto será de $6,200 pesos y se distribuirá según el calendario por letra del apellido, iniciando con la “A” el lunes 3 de noviembre. Este esquema de pagos busca brindar mayor liquidez a los adultos mayores en una temporada de alto gasto, permitiéndoles planificar mejor sus finanzas y cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y vivienda.

Cabe destacar que no todos los beneficiarios recibirán los tres pagos. Solo aquellos que estén registrados en el IMSS o ISSSTE y además sean parte de la Pensión del Bienestar podrán acceder al monto completo. Las autoridades recomiendan revisar los calendarios oficiales, evitar acudir el mismo día del depósito a sucursales bancarias y utilizar medios digitales para consultar saldos y realizar operaciones.