La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha simplificado el trámite del pasaporte mexicano con opciones digitales y costos claros.
¿Planeas viajar al extranjero este año? La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha simplificado el trámite del pasaporte mexicano con opciones digitales y costos claros. MI DINERO ONLINE te explicamos cómo hacerlo paso a paso y cuánto debes pagar según la vigencia que elijas.
En 2025, obtener el pasaporte mexicano es más accesible gracias a las plataformas digitales habilitadas por la SRE. El documento es indispensable para viajar fuera del país y también funciona como identificación oficial. Para facilitar el proceso, se puede agendar cita en línea a través del portal citas.sre.gob.mx o mediante WhatsApp al número +52 55 8932 4827, donde un asistente automatizado guía al usuario.
El trámite comienza con el pre-registro en la plataforma Llave MX, donde se ingresan datos personales y se selecciona el tipo de pasaporte (ordinario o renovación), así como la vigencia deseada. Posteriormente, se elige la oficina consular o delegación más cercana y se agenda la cita. El sistema genera un formato de pago que debe cubrirse en ventanilla bancaria o mediante plataformas autorizadas.
Los costos del pasaporte mexicano en 2025 son los siguientes:
Vigencia de 3 años: $1,730 MXN
Vigencia de 6 años: $2,350 MXN
Vigencia de 10 años: $4,120 MXN
Además, se ofrece un 50% de descuento para adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México–Canadá. En estos casos, los precios quedan en $865, $1,175 y $2,060 MXN respectivamente.
@midineroonline.co 🚨 ¡Atención conductores y repartidores! El IMSS ya publicó las reglas para asegurar a trabajadores de plataformas digitales como Uber, Didi y Rappi. A partir del 1 de julio de 2025, inicia una prueba piloto obligatoria que les dará acceso a seguro social, atención médica y pensión, incluso si ganan el salario mínimo. Conoce cómo funcionará, qué deben hacer las empresas y qué beneficios recibirás como trabajador digital. Esta reforma marca un cambio histórico en la protección laboral en México. 🔗 Lee más: https://midineroonline.com/imss-las-reglas-para-incorporar-a-trabajadores-de-plataformas-digitales-como-uber/ #IMSS #UberMéxico #Rappi #ReformaLaboral #PlataformasDigitales #midineroonline #uber ♬ original sound – MiDineroOnline.com
Los requisitos básicos incluyen acreditar la nacionalidad mexicana mediante acta de nacimiento, carta de naturalización o certificado de nacionalidad; presentar una identificación oficial vigente con fotografía (INE, cédula profesional o cartilla militar); comprobante de pago y hoja de confirmación de cita. Para acceder a descuentos, se debe presentar credencial del INAPAM, constancia médica, credencial del DIF o constancia del Sistema Nacional de Empleo.
La SRE recomienda verificar que la CURP esté certificada por el Registro Nacional de Población (RENAPO), ya que es indispensable para validar los datos en el sistema. En caso de renovación, se debe presentar el pasaporte anterior y seguir el mismo procedimiento de cita y pago.
Este nuevo esquema digital busca reducir tiempos de espera, evitar filas y facilitar el acceso al documento, especialmente para familias, adultos mayores y personas con movilidad limitada. La atención está disponible todos los días de la semana, de 8:00 a 20:00 horas, tanto en línea como por WhatsApp.