OpenAI ha anunciado el esperado lanzamiento y todas las mejoras que vienen con él
OpenAI anunció oficialmente este jueves el lanzamiento de GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial generativa. La compañía lo calificó como un salto significativo en términos de inteligencia, velocidad y utilidad, con mejoras evidentes en áreas clave como la escritura, la programación y el sector salud. A diferencia de versiones anteriores, GPT-5 estará disponible para todos los usuarios, incluidos aquellos que utilizan ChatGPT de manera gratuita.
Según OpenAI, GPT-5 reduce notablemente las llamadas “alucinaciones”, es decir, las ocasiones en las que el modelo genera información falsa o imprecisa. Gracias a 5,000 horas de pruebas de seguridad, la compañía asegura que el nuevo modelo puede ofrecer respuestas más fiables, sin dejar de ser útil incluso en temas potencialmente riesgosos. En lugar de negarse a responder, como lo hacían versiones anteriores, ahora brindará “finalizaciones seguras”.
Sam Altman, CEO de OpenAI, enfatizó en una rueda de prensa que GPT-5 es tan superior que “intentar volver a GPT-4 fue bastante lamentable”. La nueva versión ha sido entrenada para reconocer tareas inviables, evitar especulaciones y explicar sus limitaciones con mayor claridad, lo que fortalece la confianza en su uso para aplicaciones serias.
OpenAI también destacó que GPT-5 ya puede utilizarse para tareas como “codificación de vibraciones”, un concepto que alude a generar software a partir de simples instrucciones en lenguaje natural. Durante una demostración, GPT-5 fue capaz de desarrollar dos aplicaciones educativas completas en segundos, basadas en la misma orden textual, dejando en evidencia su capacidad para entender, sintetizar y crear contenido original funcional.
Más allá del laboratorio: GPT-5 llegará a millones de usuarios
Una de las novedades más destacadas del lanzamiento es que GPT-5 estará disponible para los planes Free, Plus, Pro y Team de ChatGPT. Para los usuarios gratuitos, esta es la primera vez que acceden a un modelo con razonamiento interno, es decir, una IA que procesa una cadena de pensamiento antes de generar respuestas. En caso de superar el límite diario, se habilitará automáticamente GPT-5 mini.

Los usuarios Plus contarán con límites de uso más altos, mientras que los clientes Pro tendrán acceso ilimitado, incluyendo GPT-5 Pro. Por su parte, los planes educativos y empresariales (ChatGPT Edu y Enterprise) recibirán la actualización aproximadamente una semana después del lanzamiento general. Con estas medidas, OpenAI busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial de alta gama.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, celebró el anuncio recordando el momento en que Sam Altman presentó GPT-4 en las oficinas de la compañía en 2023. A través de una publicación en X (antes Twitter), Nadella reconoció el enorme progreso logrado en apenas dos años y adelantó que GPT-5 se integrará pronto en Microsoft 365 Copilot, Azure AI Foundry y otros productos clave de la marca.
Empresas como Box, especializada en administración documental, ya están probando GPT-5 con resultados positivos. Su CEO, Aaron Levie, aseguró que el modelo supera ampliamente a sus antecesores en tareas de razonamiento lógico y matemático, incluso en contextos complejos. Para él, este nuevo modelo representa un “gran avance” para el trabajo empresarial apoyado en IA.
GPT-5 también se lanza para desarrolladores con versiones escalables
Además del acceso público, OpenAI ha lanzado tres variantes de GPT-5 para desarrolladores a través de su API oficial: GPT-5, GPT-5-mini y GPT-5-nano. Estas versiones están pensadas para ajustarse a diferentes necesidades en cuanto a costos y velocidad de procesamiento, lo que permitirá a startups, investigadores y grandes corporativos elegir la opción que mejor se adapte a sus recursos.
Este anuncio llega solo días después de que OpenAI lanzara sus primeros modelos de lenguaje de peso abierto desde GPT-2 en 2019, una medida orientada a ofrecer herramientas más accesibles para la comunidad tecnológica. Pero con GPT-5, la apuesta va mucho más allá: se trata de una IA diseñada para ser útil, confiable y comprensible para todos.
Según Altman, GPT-5 es como tener un equipo de expertos con doctorado disponible las 24 horas del día. “La gente sigue limitada por las ideas, no por la capacidad de ejecutarlas”, afirmó, subrayando que este modelo puede abrir puertas a nuevas formas de productividad, creatividad e innovación en todo el mundo.
Con la ambición de alcanzar los 700 millones de usuarios semanales en ChatGPT, OpenAI no solo busca escalar su tecnología, sino también hacerla más humana y natural en sus interacciones. El lanzamiento de GPT-5 marca así un punto de inflexión en el camino de la inteligencia artificial: más accesible, más potente y, sobre todo, más útil para todos.
Te puede interesar: Precio del dólar hoy en México: así amanece el tipo de cambio este jueves 7 de agosto de 2025