La farmacéutica danesa anuncia una reestructuración global que afectará al 11% de su plantilla, en respuesta a la creciente competencia en el mercado de tratamientos contra la obesidad
En una decisión que marca un antes y un después en la industria farmacéutica europea, Novo Nordisk anunció el despido de aproximadamente 9,000 empleados a nivel mundial, lo que representa el 11.5% de su fuerza laboral.
La medida forma parte de una reestructuración estratégica que busca simplificar su organización y redirigir recursos hacia sus áreas terapéuticas clave: diabetes y obesidad. El recorte de personal se concentrará principalmente en Dinamarca, donde se eliminarán cerca de 5,000 puestos.
La empresa, conocida por sus exitosos medicamentos Ozempic y Wegovy, enfrenta una presión creciente por parte de nuevos competidores en el mercado de tratamientos para la pérdida de peso, lo que ha motivado una revisión profunda de sus operaciones. Según el nuevo director ejecutivo Mike Doustdar, quien asumió el cargo este mes, la reestructuración permitirá a Novo Nordisk ahorrar hasta 8,000 millones de coronas danesas (aproximadamente 1,270 millones de dólares) para finales de 2026. Estos ahorros serán reinvertidos en innovación y expansión de sus líneas de productos más rentables.
La farmacéutica también informó que incurrirá en cargos únicos de reestructuración por 9,000 millones de coronas en el tercer trimestre de 2025. A pesar del impacto financiero inmediato, se espera que los ajustes generen beneficios sostenibles a largo plazo, incluyendo una mayor agilidad operativa y una cultura organizacional más enfocada en el rendimiento.
Como parte de esta transformación, Novo Nordisk ha reducido sus previsiones de crecimiento de beneficio operativo anual, pasando de un rango de 10–16% a uno más conservador de 4–10%.
Esta revisión refleja tanto los costos de reestructuración como la necesidad de adaptarse a un entorno de mercado más competitivo y orientado al consumidor. La empresa, que en años recientes se convirtió en la más valiosa de Europa gracias al éxito de sus inyecciones para bajar de peso, había emprendido una campaña de contratación masiva. Sin embargo, el cambio en las dinámicas del mercado ha obligado a revertir esa tendencia y priorizar la eficiencia sobre la expansión.
Este anuncio ha generado preocupación entre los trabajadores y analistas del sector, quienes advierten que la reestructuración podría tener repercusiones en la cadena de suministro y en la capacidad de innovación de la compañía. No obstante, Novo Nordisk insiste en que los cambios son necesarios para mantener su liderazgo en el tratamiento de enfermedades crónicas y responder con mayor eficacia a los desafíos del futuro.