Modalidad 40 del IMSS en 2025: te decimos cómo puedes seguir cotizando y mejorar tu pensión

Modalidad 40

La Modalidad 40 es una excelente opción para muchos que desean retirarse con una buena pensión

Para acceder a esta modalidad es necesario estar bajo el amparo de la Ley del Seguro Social de 1973, haber causado baja ante el IMSS y contar con al menos 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años, aunque no necesariamente consecutivas. Otro requisito importante es no haber dejado pasar más de cinco años desde la última cotización, ya que superado ese plazo se pierde el derecho a ingresar a este esquema.

El trabajador debe elegir un salario con el cual cotizar, el cual debe ser igual o mayor al último salario registrado antes de la baja y no superar el tope máximo de 25 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. Esto permite incrementar significativamente la base de cálculo para la pensión. En 2025, el valor diario de la UMA es de 113.14 pesos, lo que fija un límite de hasta 2,828.5 pesos diarios como salario base.

El trámite puede realizarse en línea o de forma presencial en las subdelegaciones del IMSS. Para hacerlo en línea se requieren CURP, Número de Seguridad Social y correo electrónico. Si se opta por hacerlo en ventanilla, también será necesario presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, un escrito solicitando la inscripción con firma autógrafa o huella digital, y los formatos que el personal del IMSS proporcionará y que deberán ser firmados en el momento.

El proceso es gratuito y la institución tiene hasta cinco días hábiles para emitir una resolución. Los pagos se realizan mensualmente a través de instituciones bancarias. Para 2025, la cuota se establece en 13.347% del salario elegido, lo que significa que si eliges cotizar con un salario equivalente a 10 UMAs, deberás aportar alrededor de 3,772 pesos mensuales.

Es importante tener presente que el incumplimiento en los pagos puede causar la baja del asegurado de esta modalidad. En caso de querer reactivarla, es posible hacerlo dentro de los doce meses posteriores a la fecha de baja, pero será necesario cubrir las cuotas pendientes junto con los recargos correspondientes. La Modalidad 40 representa una estrategia efectiva para quienes planean su retiro y desean acceder a una pensión más alta.

Esta opción es especialmente recomendada para personas próximas a la jubilación que tienen una carrera laboral sólida y buscan aprovechar al máximo su historial de cotización. Si estás evaluando alternativas para mejorar tu pensión, la Modalidad 40 puede ser una herramienta clave, siempre que se cumplan puntualmente los requisitos y pagos establecidos.