México envía alrededor de 3 mil 100 millones de pesos en petróleo a Cuba y preocupa a EU

Cuba atraviesa una fuerte crisis económica y energética, y el petróleo mexicano le ayuda a sostener su sistema eléctrico y sus servicios básicos

México.- En 2025, Pemex ha enviado alrededor de 3 mil 100 millones de pesos en petróleo crudo a Cuba. Las exportaciones comenzaron desde enero y han sido constantes durante los primeros meses de 2025. Según registros internacionales, se han realizado al menos seis entregas directas al puerto de Matanzas, en la isla.

Este tipo de apoyo energético ha llamado la atención por la cantidad enviada y por el destino político del crudo. Cuba atraviesa una fuerte crisis económica y energética, y el petróleo mexicano le ayuda a sostener su sistema eléctrico y sus servicios básicos. Sin embargo, este gesto ha generado reacciones entre expertos internacionales.

Algunos analistas consideran que estas acciones podrían crear tensiones entre México y Estados Unidos. La relación entre Cuba y Estados Unidos. sigue siendo compleja, especialmente por el embargo que Washington mantiene desde hace décadas. Aunque México es libre de decidir sus relaciones internacionales, este tipo de envíos podría incomodar a su principal socio comercial.

Te puede interesar: ¿Conviene invertir en Bitcoin en México? Ventajas y riesgos reales

Desde el gobierno mexicano no se han emitido declaraciones oficiales sobre el objetivo de estos envíos, ni si existe un acuerdo formal con el gobierno cubano. La falta de transparencia también preocupa a legisladores de oposición, quienes han pedido explicaciones claras sobre el destino y propósito de estos recursos.

Además, algunos especialistas advierten que este tipo de decisiones podría afectar los tratados de cooperación energética con Estados Unidos. El envío de petróleo a Cuba en un contexto de sanciones podría considerarse como un apoyo indirecto al régimen cubano, lo que pondría en riesgo acuerdos bilaterales clave.

Por ahora, Pemex continúa con las entregas. Mientras tanto, el tema genera debate sobre las prioridades del gobierno, la política exterior mexicana y el impacto que estas decisiones podrían tener en la relación con Washington.