Liberan a mujer que gastó 500 millones depositados por error a su cuenta

Prisión

“Pensé que era un regalo de Dios”, Verónica Acosta fue absuelta de prisión preventiva tras recibir por accidente fondos del Tesoro de San Luis

El fallo, dictado este jueves, revocó la prisión preventiva que pesaba sobre Acosta, luego de que su defensa argumentara que la mujer no actuó con dolo ni intención de engañar. “Ella no cometió ningún ardid ni engaño para obtener ese dinero”, expresó su abogado, Hernán Echevarría, al celebrar la resolución judicial que permite que Acosta continúe el proceso en libertad.

La historia de Acosta causó conmoción al conocerse que esperaba una transferencia de apenas $8.000 del padre de su hijo, pero al revisar su cuenta descubrió una cifra millonaria. “Al principio pensé que eran 500 mil pesos. Cuando vi que eran millones, creí que era un regalo de Dios”, confesó la mujer, quien atraviesa una situación económica delicada y es beneficiaria de asistencia social.

En los días posteriores a la transferencia, Acosta realizó diversos gastos: compró ropa de invierno, colchones, electrodomésticos, además de materiales para el hogar y un automóvil. También hizo 66 transferencias a familiares y conocidos, lo que amplificó el caso e implicó a otras cinco personas que también fueron detenidas.

Liberan a mujer que gastó 500 millones depositados por error a su cuenta. Foto: Pexels.

Fue un contador de la administración pública quien advirtió la millonaria salida de fondos y alertó a las autoridades. La denuncia oficial derivó en una investigación por presunta estafa, defraudación al Estado y retención indebida, cargos por los que Acosta aún enfrenta proceso judicial, aunque en libertad por el momento.

La fiscalía sostiene que, al tratarse de fondos públicos, Acosta debió haber notificado a las autoridades al notar el error. No obstante, la defensa argumenta que actuó impulsada por la necesidad, sin conocimiento técnico ni intención de perjudicar al erario. Además, recalcan que no falsificó documentos ni intervino en la ejecución de la transferencia.

La Justicia aún analiza la trazabilidad de los movimientos bancarios, pero el caso abre un debate sobre la responsabilidad ciudadana ante errores institucionales y los límites entre necesidad y legalidad. En tanto, las autoridades provinciales continúan evaluando mecanismos para evitar este tipo de fallas administrativas que podrían comprometer recursos públicos.

Mientras tanto, Verónica Acosta regresó con su familia y permanece sujeta al proceso penal. La causa sigue abierta y podría derivar en un juicio, aunque su defensa buscará demostrar que actuó sin intención delictiva. “No era una estafadora, era una madre que creyó que la vida le estaba sonriendo”, concluyó su abogado en declaraciones a medios locales.