La calidad de vida, insumos, vivienda y demás, depende mucho del lugar donde vives; ¡te compartimos cuáles son las ciudades más baratas de nuestro país!
Con el aumento constante en los precios de vivienda, alimentos y servicios en las principales urbes del país, cada vez más mexicanos están volteando a ver alternativas que ofrezcan un mejor equilibrio entre costo y calidad de vida. En 2025, cinco ciudades destacan como las más económicas para vivir en México.
Estas ciudades no solo ofrecen precios más accesibles en renta o compra de vivienda, sino también en servicios como transporte, salud y alimentación. Además, se caracterizan por tener menor densidad poblacional, lo que reduce la presión sobre los servicios públicos y mejora la calidad del entorno. A continuación, presentamos el listado de las cinco ciudades más baratas para vivir este año en el país.
- Tlaxcala, Tlaxcala
La capital tlaxcalteca lidera el ranking por su bajo costo de vida. Según Infobae, los precios de renta, alimentos y transporte están entre los más bajos a nivel nacional. Al no tratarse de una ciudad industrial ni turística, los gastos en servicios como electricidad, agua o gas también resultan considerablemente menores que en otras regiones. Esto la convierte en una opción ideal para quienes buscan tranquilidad y ahorro. - Mérida, Yucatán
Reconocida por su seguridad y calidad de vida, Mérida también sigue siendo una ciudad asequible. De acuerdo con International Living, los costos de vivienda en el Centro Histórico rondan los 100 mil dólares, y los alquileres de departamentos modestos oscilan en los 600 dólares mensuales. Además, la ciudad cuenta con transporte eficiente y una canasta básica accesible, lo que la mantiene en la preferencia de quienes buscan un equilibrio entre modernidad y tradición. - Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
La capital chiapaneca continúa siendo una de las opciones más económicas del país. Reemag destaca sus precios bajos en productos de consumo diario, renta y transporte público. Además, Tuxtla Gutiérrez tiene una infraestructura educativa robusta, con universidades públicas y privadas, lo cual la hace especialmente atractiva para estudiantes o familias jóvenes. - Campeche, Campeche
Campeche combina belleza colonial, seguridad y costos accesibles. Según Reemag, el mercado inmobiliario ofrece propiedades desde 490 mil pesos, lo que la convierte en una opción rentable tanto para vivir como para invertir. Los precios de servicios básicos, además, son más bajos que en las grandes ciudades del centro y norte del país, y su ambiente tranquilo la hace ideal para retirados o familias que buscan estabilidad. - Guanajuato, Guanajuato
A pesar de ser un destino turístico y universitario, Guanajuato mantiene un costo de vida razonable, especialmente en zonas alejadas del centro histórico. Aunque no es tan barata como otras del listado, se posiciona entre las más accesibles gracias a su amplia oferta de vivienda, mercados locales económicos y transporte eficiente. Además, ofrece una rica vida cultural a un precio mucho menor que otras ciudades turísticas del país.
Estas ciudades destacan no solo por su bajo costo de vida, sino también por ofrecer condiciones dignas para quienes buscan vivir con menos, sin sacrificar seguridad, servicios o calidad. Baja densidad poblacional, desarrollo controlado y una economía local menos dependiente del turismo o la industria pesada explican por qué se mantienen como las más económicas de México en 2025. Una alternativa real para quienes desean mudarse sin comprometer su bienestar.
Te puede interesar: Viajar sin gastar de más: los destinos más baratos del mundo en 2025