¿Eres de los admitidos?, te compartimos cómo consultar los resultados del IPN en línea
Cada año, miles de jóvenes en México esperan con ilusión el día en que se publican los resultados del examen de admisión al Instituto Politécnico Nacional (IPN). Esta institución es una de las universidades públicas más grandes y prestigiosas del país, conocida por su excelencia académica y por abrir oportunidades en áreas tecnológicas, científicas y administrativas.
Después de presentar el examen, los aspirantes permanecen atentos para conocer si lograron obtener un lugar y continuar con el proceso de inscripción. Por ello, saber la fecha exacta en que se publican los resultados y cómo consultarlos en línea es clave para no perder ningún paso en el camino hacia su ingreso.
El IPN se caracteriza por tener procesos claros y bien definidos, además de ofrecer alternativas para quienes no resulten seleccionados en la primera convocatoria, algo que brinda confianza y nuevas oportunidades a los estudiantes.
En este artículo te explicamos cuándo se darán a conocer los resultados del proceso 2025-2026 y cuáles son los pasos para revisarlos de manera segura en la web oficial del Politécnico.

¿Cuándo se publican los resultados del examen del IPN 2025?
De acuerdo con la convocatoria oficial del IPN, los resultados del examen de admisión para nivel superior 2025-2026 se publicarán el sábado 5 de julio de 2025. Esta fecha forma parte del calendario establecido en el proceso de selección para quienes aplicaron al examen de ingreso.
Es indispensable que los aspirantes marquen esta fecha en su calendario para no olvidar revisar su resultado a tiempo y poder continuar con los siguientes pasos en caso de ser aceptados. El documento que se descarga tras consultar los resultados incluye información fundamental sobre el plantel y la carrera asignados.
El IPN no solo se destaca por su oferta educativa, también por ofrecer una segunda oportunidad para quienes no logren ingresar en esta primera convocatoria. Posteriormente, se abre un nuevo proceso para el ciclo febrero-julio 2026, lo cual amplía las posibilidades para los aspirantes.
Por ello, mantenerse informado sobre las fechas y los anuncios en la página oficial del IPN es esencial para quienes buscan ser parte de esta reconocida comunidad educativa.
Cómo consultar en línea los resultados del IPN
El Instituto Politécnico Nacional ha diseñado un procedimiento completamente en línea para consultar los resultados del examen de ingreso, asegurando así que los aspirantes puedan revisarlos con comodidad y seguridad.
El primer paso es ingresar al sitio oficial del IPN en www.ipn.mx o directamente al portal de admisión en admision.ipn.mx. Es importante hacerlo únicamente a través de estos sitios para evitar fraudes o información falsa.
Una vez en el portal, los aspirantes deben ubicar la sección de resultados, la cual estará claramente destacada en la página principal del proceso de admisión. Al hacer clic en el enlace, se abrirá un formulario donde se deben ingresar dos datos clave: número de folio y CURP.
Tras ingresar correctamente estos datos, el sistema mostrará la Hoja de Resultado (Documento C), que especifica si el aspirante fue asignado a una carrera y a qué plantel, así como la fecha y hora para entregar documentos y formalizar la inscripción.
Recomendaciones para consultar los resultados sin contratiempos
El IPN recomienda realizar este proceso preferentemente desde una computadora personal o un dispositivo móvil seguro, evitando redes públicas para proteger la información personal. También es importante descargar y guardar la hoja de resultados, ya que será necesaria para los siguientes pasos del trámite.
En caso de tener dificultades para ingresar al portal o para descargar el documento, el Politécnico pone a disposición de los aspirantes diversos canales de atención. A través del chat Polivirtual, líneas telefónicas o correo electrónico, los jóvenes pueden recibir orientación y resolver sus dudas.
Además, en el mismo portal de admisión encontrarás una sección de atención a usuarios con horarios y métodos de contacto actualizados, lo que facilita una respuesta rápida a cualquier inconveniente.
Prepararse con anticipación y tener a la mano los datos personales solicitados evitará contratiempos en un día tan importante como el de la publicación de resultados.
Una segunda oportunidad para quienes no sean admitidos
Aunque la competencia para ingresar al IPN es alta, los aspirantes que no resulten seleccionados en la primera convocatoria tienen la opción de intentarlo nuevamente. La institución abre un segundo proceso para el ciclo escolar febrero-julio 2026, con fechas que se anuncian más adelante en el portal oficial.
Por ello, es importante mantener la motivación y seguir atentos a los comunicados del IPN. La segunda convocatoria representa una oportunidad para quienes buscan mejorar su desempeño o explorar opciones en otras carreras y planteles.
El IPN ha reiterado su compromiso con brindar oportunidades educativas a la mayor cantidad posible de jóvenes, respetando siempre los principios de transparencia y meritocracia que lo han caracterizado.
Estar bien informado y preparado para ambas etapas del proceso aumenta las posibilidades de éxito y permite a los aspirantes planear con mayor claridad su camino académico.
Preparación e información son clave
El proceso de admisión al Instituto Politécnico Nacional es uno de los más esperados y demandantes del país, pero también uno de los mejor organizados. Conocer la fecha exacta de publicación de resultados y los pasos para consultarlos garantiza que los aspirantes puedan avanzar con confianza en su camino hacia la educación superior.
El 5 de julio de 2025 será una fecha clave para miles de jóvenes que sueñan con integrarse a la comunidad del IPN. Tener a la mano el número de folio, la CURP y acceso a un dispositivo seguro facilitará la consulta del resultado.
Además, en caso de no ser admitidos en esta primera etapa, los aspirantes cuentan con la posibilidad de participar en el siguiente proceso, demostrando que siempre hay nuevas oportunidades para quienes perseveran.
El IPN continúa consolidándose como una de las mejores opciones educativas de México, con procesos claros, inclusivos y orientados a formar a los profesionales del futuro. Mantente informado y da el siguiente paso hacia tu meta académica.
Te puede interesar: CURP biométrica: Experto de la UNAM advierte riesgos por concentración de datos