¿Estás pensando en obtener un crédito en Infonavit?, te compartimos cuáles son los montos máximos a los que se puede aspirar
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) continúa ofreciendo alternativas de crédito para que los trabajadores puedan acceder a una vivienda digna y formar su patrimonio. Con financiamientos adaptados a diversas necesidades, los créditos de Infonavit permiten adquirir, construir, mejorar e incluso amueblar una casa.
Actualmente, el instituto ha actualizado los montos máximos de sus créditos, ajustándolos para responder a las condiciones económicas del país y a las distintas capacidades de pago de los trabajadores. Además, las tasas de interés son variables, determinadas principalmente por los ingresos del solicitante.
En este artículo te explicamos cuáles son los montos máximos disponibles para cada uno de los programas de Infonavit y cómo puedes conocer tu precalificación. Con esta información podrás planear mejor tu solicitud y elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades.

Conoce las cifras más recientes y prepárate para dar el primer paso hacia tu patrimonio
Crédito Tradicional: hasta 2.8 millones de pesos
El Crédito Tradicional Infonavit es la modalidad más utilizada por los trabajadores para adquirir una vivienda nueva o usada. Actualmente, permite obtener un financiamiento de hasta 2.8 millones de pesos, con tasas de interés que van del 4.15% al 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos del solicitante.
Este crédito está diseñado para quienes desean adquirir un hogar por su cuenta y ya cumplen con los puntos y requisitos que establece el instituto. Para conocer exactamente cuánto puedes recibir, es necesario realizar la precalificación en la plataforma oficial del Infonavit.
Este monto máximo hace posible acceder a mejores opciones de vivienda en distintas zonas del país, ofreciendo mayor flexibilidad a los derechohabientes.
Además, los plazos y condiciones están diseñados para que los pagos sean manejables y proporcionales a los ingresos del trabajador.
Unamos Créditos: hasta 5 millones en conjunto
Para quienes desean sumar esfuerzos y adquirir una vivienda más grande o en una mejor ubicación, Infonavit ofrece el programa Unamos Créditos. Esta modalidad permite que dos personas combinen sus créditos.
El monto máximo en este caso es de hasta 5 millones de pesos, con tasas de interés que también oscilan entre el 4.15% y el 10.45%, dependiendo del nivel de ingreso combinado de ambos solicitantes.
Esta opción se ha vuelto cada vez más popular, especialmente entre jóvenes que buscan independizarse o parejas que quieren adquirir su primera vivienda juntos.
Unamos Créditos permite acceder a mejores oportunidades inmobiliarias y facilita la compra de una propiedad sin necesidad de esperar años para acumular suficientes puntos por separado.
Créditos para mejoras y acondicionamiento
Infonavit también ofrece alternativas para quienes ya tienen vivienda pero desean remodelarla, repararla o equiparla. Entre estas opciones destacan los programas Mejoravit Solo para ti y Equipa tu casa.
Mejoravit Solo para ti permite obtener hasta 163,030 pesos, con tasas de interés que van del 10.0% al 11.0%, ideales para realizar reparaciones mayores o remodelaciones significativas.
Por su parte, Equipa tu casa ofrece hasta 68,789 pesos, con una tasa vinculada a un crédito complementario, pensado para adquirir muebles, electrodomésticos o hacer mejoras menores.
Ambos créditos son muy útiles para mantener la vivienda en buen estado y aumentar su valor a largo plazo, sin necesidad de recurrir a préstamos personales con tasas más altas.
Crediterreno y Pago de Pasivos
Otra de las opciones disponibles es el programa Crediterreno, diseñado para quienes desean comprar un terreno y construir su casa a futuro. Este esquema contempla dos escenarios:
Si se trata de la primera acción de vivienda, el monto máximo es de hasta 2.9 millones de pesos, con tasas de interés entre 6.50% y 8.20%. Para una segunda acción, el crédito es de hasta 2.5 millones, con tasas de 9.0% a 11.0%.
Por otro lado, el programa Pago de Pasivos ayuda a los trabajadores a liquidar una hipoteca bancaria previa. Este puede otorgarse en dos modalidades: con garantía hipotecaria, hasta 2.8 millones de pesos, y sin garantía, hasta 10,318 pesos. En ambos casos, las tasas de interés oscilan entre 4.15% y 10.45%.
Estas opciones amplían las posibilidades de los derechohabientes para construir o mejorar su patrimonio sin comprometer sus finanzas personales.
Cómo conocer tu precalificación
Para acceder a cualquiera de estos créditos, el primer paso es realizar la precalificación en el portal oficial de Infonavit, ingresando a Mi Cuenta Infonavit con tu usuario y contraseña.
Ahí podrás verificar cuántos puntos tienes acumulados, cuál es el monto máximo que podrías obtener y qué opciones de crédito se ajustan mejor a tu situación actual.
Además, esta herramienta te permite simular los pagos mensuales y conocer las condiciones específicas de tu crédito antes de formalizar la solicitud.
Con esta información clara y actualizada, podrás tomar decisiones más informadas y planear con mayor seguridad la adquisición o mejora de tu vivienda.
Te puede interesar: Qué pasa con el dinero de las tandas y el SAT ahora que las tiene bajo la lupa