Con más de 15 millones de personas adultas mayores en México, el INAPAM impulsa un Registro Único de instituciones públicas y privadas que ofrecen atención gerontológica, con el fin de mejorar la calidad de vida de este sector en crecimiento.
En México, el envejecimiento poblacional avanza con rapidez: según el Censo 2020 del INEGI, el país cuenta con más de 15.1 millones de personas adultas mayores, lo que representa el 12 % de la población total. Ante este panorama, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) refuerza su labor de vinculación con instituciones que brindan servicios gerontológicos especializados.
A través de su Dirección de Gerontología, el INAPAM identifica y contacta a casas hogar, albergues, residencias de día y centros de atención en todo el país, con el objetivo de acercar a las personas adultas mayores a servicios que respondan a sus necesidades, intereses y condiciones particulares.
Como parte de sus atribuciones legales, el Instituto ha creado un Registro Único obligatorio, publicado en su sitio web oficial, que permite consultar de forma transparente las instituciones que ofrecen atención especializada. Esta herramienta facilita el acceso a servicios confiables y promueve la articulación entre el sector público, privado y social.
El crecimiento de esta red responde a la transición demográfica nacional, que exige nuevas estrategias para garantizar el bienestar, la inclusión y el respeto a los derechos de las personas mayores. El INAPAM busca que cada institución registrada contribuya con calidad, calidez y profesionalismo.
Además, el Instituto promueve intervenciones institucionales que fortalezcan la labor de atención gerontológica, desde el acompañamiento emocional hasta el cuidado físico, pasando por actividades recreativas, culturales y de salud preventiva.
Con esta iniciativa, el INAPAM reafirma su compromiso de construir un país más justo y accesible para quienes han contribuido durante décadas al desarrollo de México. El Registro Único es una herramienta clave para avanzar hacia un modelo de envejecimiento digno.