¿Haz sufrido una baja laboral y temes por su servicio en el IMSS?, te compartimos cuanto tiempo podrás seguir disfrutándolo tú y tus beneficiarios
¿Perdiste tu empleo? El IMSS aún te protege: conoce cuánto tiempo dura la cobertura médica
Perder un empleo no solo representa un golpe económico, sino también una preocupación inmediata por la atención médica. Sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una cobertura temporal a quienes han sido dados de baja, brindando tranquilidad a miles de trabajadores y sus familias durante el periodo de transición laboral.
De acuerdo con la Ley del Seguro Social, los extrabajadores que hayan laborado de forma continua al menos ocho semanas antes de su despido tienen derecho a seguir recibiendo atención médica por un periodo posterior. Este respaldo también se extiende a sus familiares registrados ante el IMSS, como cónyuges e hijos.
En estos momentos de incertidumbre, conocer este derecho puede marcar una gran diferencia. Aunque ya no formes parte de una nómina empresarial, tu seguridad en salud y la de tus seres queridos no se pierde de inmediato gracias a esta disposición legal.
El beneficio representa un soporte crucial para quienes enfrentan el desempleo, permitiéndoles acceder a servicios de salud esenciales mientras buscan una nueva fuente de ingresos.

¿Cuánto tiempo dura la cobertura médica tras la baja?
Según el artículo 109 de la Ley del Seguro Social, el IMSS otorga una extensión de cobertura médica por ocho semanas a los trabajadores dados de baja. Para acceder a este beneficio, se debe haber cotizado de manera continua durante al menos ese mismo periodo antes del despido.
Esto significa que si una persona trabajó durante dos meses previos a su baja laboral, podrá seguir recibiendo atención médica en clínicas del IMSS durante ocho semanas más, sin necesidad de realizar un trámite adicional.
Este plazo funciona como un puente entre un empleo formal y una posible nueva oportunidad laboral, brindando protección médica en un momento clave de vulnerabilidad.
La extensión aplica de forma automática siempre que la empresa haya notificado correctamente la baja ante el IMSS.
El respaldo también incluye a la familia
Uno de los puntos más relevantes es que esta cobertura no solo aplica para el trabajador desempleado, sino también para sus beneficiarios registrados. Es decir, su pareja, hijos u otros familiares afiliados también mantienen el derecho a atención médica durante ese mismo lapso de ocho semanas.
Esto incluye consultas médicas, atención en emergencias, hospitalización, cirugías, medicamentos, y servicios de salud preventiva como vacunación o chequeos generales. La cobertura busca garantizar la estabilidad y bienestar del núcleo familiar mientras se estabiliza la situación laboral del asegurado.
Además de evitar interrupciones en tratamientos o diagnósticos, este beneficio disminuye el riesgo de endeudamiento por atención médica privada.
¿Qué sucede cuando concluyen las ocho semanas?
Una vez terminado este periodo, el trabajador y sus beneficiarios dejarán de tener acceso a los servicios del IMSS a menos que vuelvan a cotizar a través de un nuevo empleo formal. En ese caso, la cobertura se reactivará según las nuevas semanas cotizadas.
Otra opción es contratar el Seguro de Salud para la Familia, un esquema voluntario que permite conservar el acceso a los servicios médicos del IMSS mediante un pago anual por cada integrante registrado.
Es importante tener claridad sobre las fechas de alta y baja, ya que cualquier error administrativo podría generar complicaciones en la atención.
¿Es necesario realizar algún trámite?
La buena noticia es que este derecho no requiere de un trámite adicional. El IMSS activa la cobertura automáticamente con base en el historial laboral registrado. Sin embargo, es recomendable que el trabajador confirme que su baja ha sido reportada correctamente por la empresa para evitar confusiones o retrasos en la atención.
Estar informado permite ejercer los derechos con claridad y evitar situaciones de desamparo médico. Este conocimiento es especialmente útil en un entorno laboral donde los cambios pueden ocurrir de forma repentina.
Te puede interesar: COX anuncia inversión histórica en México en CFE: más de 10,700 mdd para energía y agua