¿Necesitas atención especializada?: así puedes obtener una cita para ser atendido por un experto del IMSS
Para recibir atención especializada en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es necesario cumplir con un proceso que inicia en la clínica de Medicina Familiar a la que estás adscrito. Allí, un médico general evaluará tu situación y, de ser necesario, emitirá una hoja de referencia. Este documento es indispensable para que puedas continuar con el trámite y obtener una cita en la especialidad correspondiente.
El siguiente paso consiste en acudir a la Unidad Médica Hospitalaria (UMH) o al hospital que te corresponda según tu derechohabiencia. En este lugar se programa directamente la cita con el especialista indicado. Sin embargo, si buscas una alternativa más práctica, también puedes realizar este procedimiento a través de internet mediante la plataforma citamedicadigital.imss.gob.mx o descargando la aplicación IMSS Digital.
Para agendar tu cita en línea, debes ingresar a la plataforma, seleccionar la opción de nueva cita y proporcionar los datos solicitados: CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico. Una vez dentro, el sistema te permitirá elegir el día y la hora disponibles en el calendario para recibir la atención que necesitas.
Este servicio en línea está diseñado para facilitar el acceso a las consultas externas de especialidades, disponibles tanto en las Unidades Médicas Hospitalarias de segundo nivel como en algunas Unidades de Medicina Familiar (UMF). Es importante recordar que la disponibilidad de citas puede variar según la demanda en cada institución.

Entre las recomendaciones principales para agilizar el trámite, se encuentra tener a la mano tus documentos básicos y realizar la solicitud con anticipación. De esta manera, evitarás retrasos y podrás obtener una atención médica más rápida y organizada.
El IMSS busca con este sistema digital optimizar el tiempo de los derechohabientes y mejorar el acceso a la salud especializada. Ya sea de manera presencial o en línea, el objetivo es que los pacientes puedan contar con la orientación médica adecuada para sus necesidades.
Te puede interesar: Carlos Slim propone eliminar pensiones del Bienestar y del IMSS: apuesta por el trabajo para adultos mayores