¡Importante aviso! Beca Rita Cetina 2025: Fecha próximo pago tras el periodo vacacional

Beca Rita Cetina

Para muchos beneficiarios, surge la interrogante sobre la dispersión de los apoyos, especialmente durante periodos específicos del año

Para muchos beneficiarios de Beca Rita Cetina 2025, surge la interrogante sobre la dispersión de los apoyos, especialmente durante periodos específicos del año como el periodo vacacional.

Según la información de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), no se realizarán pagos para los beneficiarios de la Beca Rita Cetina durante el mes de agosto.

Esta pausa en los depósitos es una medida consistente con el calendario de operaciones de la beca. La razón principal por la que no habrá pagos en agosto se debe al periodo vacacional de verano.

Los depósitos de la Beca Rita Cetina, al igual que los de la Beca Benito Juárez, solamente se efectúan durante los meses en los que hay clases.

Lee más: IMSS: cuanto tiempo conservas el servicio tras baja laboral

Lo que significa que el esquema de pagos está directamente vinculado al calendario escolar, estableciendo una pausa cuando los estudiantes no están asistiendo a sus instituciones educativas.

Pero tenemos BUENAS NOTICIAS para los millones de familias beneficiarias. La suspensión de los depósitos por las vacaciones de verano es únicamente temporal. Se ha confirmado que la dispersión de los pagos se reanudará en el mes de octubre.

Lo que pone fin de la pausa y el retorno del apoyo económico tan necesario para la educación de los estudiantes.

Beca Rita Cetina 2025: Fecha próximo pago tras el periodo vacacional

EL DATO DE HOY es que el próximo depósito, que se realizará en octubre, corresponderá al bimestre de septiembre – octubre.

Este pago asegurará que las familias reciban el apoyo justo a tiempo para el nuevo ciclo escolar, ayudándoles a cubrir los gastos relacionados con la educación de sus hijos una vez que las clases se hayan reanudado.

La Beca Universal Rita Cetina otorga un total de 1,900 pesos. Este monto se deposita de forma bimestral. Además, el programa contempla un apoyo adicional de 700 pesos por cada estudiante extra en la familia, lo que representa un beneficio considerable para hogares con múltiples hijos inscritos en los niveles de educación básica.