El Paquete Económico 2026 que presentará el gobierno de Claudia Sheinbaum contempla actualizaciones en los impuestos especiales aplicados a productos como gasolinas, diésel y bebidas azucaradas.
Este lunes 8 de septiembre, la Cámara de Diputados recibirá el Paquete Económico 2026, el primero de la administración de Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, el documento cumple con cinco criterios clave: disciplina fiscal, eficiencia recaudatoria, continuidad de programas sociales, más recursos para estados y municipios, y mayor fiscalización del gasto público.
Uno de los puntos más relevantes es la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que afecta directamente a productos como gasolinas, diésel, refrescos, cigarros y bebidas alcohólicas. Aunque no se trata de un aumento en las tasas, sí se aplicará un ajuste conforme al índice de inflación, lo que se traducirá en precios más altos a partir del 1 de enero de 2026.
Te puede interesar: Sheinbaum elimina deducción fiscal a bancos por aportaciones al IPAB
Actualmente, el IEPS establece cuotas de $6.45 por litro de gasolina Magna, $5.45 para Premium y $7.09 para diésel. En el caso de las bebidas saborizadas, el impuesto es de $1.64 por litro. Estas cifras se actualizarán en diciembre, cuando la Secretaría de Hacienda determine el factor de inflación correspondiente. La consejera jurídica Ernestina Godoy confirmó que se analiza un fortalecimiento del sistema de salud como parte del destino de estos ingresos.
@midineroonline.co Vestidos de Claudia Sheinbaum #Moda #México #Look #Presidenta
♬ original sound – MiDineroOnline.com
El incremento en el IEPS busca financiar mejoras en clínicas, hospitales y condiciones laborales para el personal médico, además de reforzar campañas contra el consumo excesivo de azúcar y productos ultraprocesados. Aunque el gobierno ha reiterado que no habrá nuevos impuestos, legisladores de oposición han advertido sobre “impuestos ocultos” que podrían afectar a los hogares mexicanos. El diputado panista Saúl Téllez señaló que el aumento en el IEPS a refrescos podría tener un impacto significativo en el consumo popular, especialmente en sectores de bajos ingresos.