Ford Territory 2026: precio más accesible y rediseño para México

Ford

¡Ya está disponible en México!, te compartimos el precio actual de la Ford Territory 2026

El Ford Territory 2026 ya está disponible en el mercado mexicano y llega con una estrategia que busca atraer a más compradores en el competido segmento de los SUV compactos: una reducción de precios en todas sus versiones. Este modelo se ha consolidado como el reemplazo del Escape en versiones a combustión, y ahora estrena una actualización que refuerza su presencia en el país.

Cambios visibles en el diseño exterior

Aunque el diseño no es completamente nuevo, Ford incorporó cambios clave en la parte frontal. Los faros, parrilla y fascia adoptan un lenguaje visual más moderno, alineado con modelos como el Explorer europeo. También integra una luz LED continua al frente, calaveras rediseñadas y rines que van de 18 a 19 pulgadas según la versión seleccionada.

Estos detalles le otorgan al Territory un aspecto renovado, sin dejar de lado su esencia como SUV práctico y familiar. Los ajustes en la carrocería no sólo buscan frescura estética, sino también mayor uniformidad con la identidad actual de la marca.

Ford
Ford Territory 2026: precio más accesible y rediseño para México. Foto: Ford.
Interior con nuevas opciones y mejoras puntuales

En la cabina, la actualización se centra en ofrecer más variedad de colores para la tapicería, incluyendo combinaciones como negro, gris/negro, Terracota/negro y negro con detalles en Terracota. El modelo intermedio suma ajuste eléctrico en el asiento del conductor, mientras que la versión más equipada añade sistema de sonido 3D Arkamys.

A pesar de que no hay una renovación total, el habitáculo mantiene una propuesta funcional con tecnología práctica para la conducción diaria. Estas opciones están pensadas para un público que busca confort y personalización sin elevar el costo final.

Equipamiento tecnológico y de seguridad

Todas las versiones del Ford Territory 2026 cuentan con una pantalla de 12 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cámara de reversa, monitor de punto ciego, llave inteligente, seis bolsas de aire y faros de LED. Conforme se avanza en la gama, se añaden techo panorámico, portón eléctrico, freno autónomo de emergencia, control crucero adaptativo y cámara de visión de 360 grados.

La estrategia de Ford fue mantener el balance entre precio y prestaciones, sin eliminar elementos de seguridad ya incluidos en el modelo previo. Esto lo coloca como una opción competitiva en su segmento, especialmente para quienes buscan tecnología avanzada sin llegar a la gama premium.

Motor y futura versión híbrida

Bajo el cofre, el Ford Territory 2026 conserva el motor turbo de 1.8 litros que genera 187 hp y 236 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de siete velocidades y tracción delantera. Por el momento, no hay cambios en este apartado, pero la marca ha confirmado que próximamente llegará una versión híbrida con 241 hp y 232 lb-pie.

Este anuncio busca mantener al modelo vigente frente a la creciente demanda de opciones electrificadas, aunque de momento la apuesta principal sigue siendo su motor de combustión tradicional.

Precios oficiales en México

La gama del Ford Territory 2026 se compone de tres versiones: Ambiente (559,900 pesos), Trend (639,900 pesos) y Titanium (739,900 pesos). Cada una presenta un precio inferior respecto al modelo anterior, lo que representa una oportunidad para los consumidores que buscan un SUV bien equipado con un costo más competitivo.

Con esta actualización, Ford refuerza su oferta en el mercado mexicano y apunta a consolidar la presencia del Territory como una de las opciones más atractivas dentro de su categoría.