Estados Unidos amenaza con bloquear vuelos mexicanos por violar acuerdo aéreo

Estados Unidos acusa a México de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo y anuncia medidas que podrían restringir vuelos comerciales y de carga, afectando la conectividad bilateral

México.- El gobierno de Estados Unidos lanzó una advertencia formal contra México, señalando un “incumplimiento sustancial” del Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015. Según el Departamento de Transporte (DOT), México habría restringido franjas horarias en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) y obligado a aerolíneas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones, sin que se haya concretado la infraestructura prometida para aliviar la congestión.

El secretario de Transporte, Sean P. Duffy, calificó estas acciones como “comportamiento anticompetitivo” y anunció tres medidas correctivas: exigir a aerolíneas mexicanas presentar sus horarios de operación en EE. UU., requerir aprobación previa para vuelos chárter, y retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza Delta-Aeroméxico.

Estas decisiones buscan restaurar condiciones equitativas en el mercado aéreo entre ambos países.

Lee también: SAT vigila la compra de autos 2025: TE PUEDE MULTAR si no declaras

Duffy afirmó que México ha alterado significativamente el campo de juego para las aerolíneas, reduciendo la competencia y otorgando ventajas injustas a operadores predominantes. Además, criticó que la remodelación del AICM, argumento usado para justificar las restricciones, no se ha materializado tres años después de su anuncio.

@midineroonline.co

Vestidos de Claudia Sheinbaum #Moda #México #Look #Presidenta

♬ original sound – MiDineroOnline.com

La posible negativa a nuevas solicitudes de vuelo podría impactar directamente en rutas comerciales, turismo y operaciones de carga.

México es actualmente el destino internacional más popular para viajeros estadounidenses, por lo que cualquier restricción tendría efectos económicos y logísticos relevantes.

El gobierno estadounidense instó a México a reconsiderar sus decisiones y apegarse a los principios de libre competencia establecidos en el acuerdo bilateral. Hasta el momento, autoridades mexicanas no han emitido una respuesta oficial, aunque se espera que el tema escale a nivel diplomático en los próximos días.