El aire acondicionado encabeza la lista como el aparato de mayor consumo, especialmente en regiones calurosas donde se utiliza por varias horas al día
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha identificado los aparatos electrodomésticos que más elevan el consumo energético en los hogares mexicanos, provocando aumentos significativos en el recibo de luz. Con base en estudios recientes y programas de eficiencia energética, la dependencia busca orientar a los usuarios sobre cómo reducir el gasto eléctrico sin sacrificar comodidad.
El aire acondicionado encabeza la lista como el aparato de mayor consumo, especialmente en regiones calurosas donde se utiliza por varias horas al día. Su uso prolongado y a temperaturas muy bajas puede disparar el recibo de luz. La CFE recomienda ajustarlo a 25 °C, mantener filtros limpios y evitar encenderlo con puertas o ventanas abiertas.
El refrigerador representa hasta el 24 % del consumo eléctrico total del hogar. Aunque es indispensable y funciona las 24 horas, su eficiencia depende de factores como la ubicación, el mantenimiento y la antigüedad del equipo. Colocarlo lejos de fuentes de calor, limpiar el polvo del condensador y verificar el estado de las gomas de cierre puede reducir significativamente su gasto.

Otro factor relevante es el llamado “consumo fantasma” o “stand by”, generado por aparatos que permanecen conectados aunque no estén en uso. Televisores, microondas, computadoras, consolas de videojuegos y cargadores pueden representar hasta un 11 % adicional en la factura eléctrica. La CFE recomienda desconectarlos por las noches o durante ausencias prolongadas.
Electrodomésticos como lavadoras, planchas, hornos eléctricos y calentadores de agua también figuran entre los más demandantes. Su alto consumo se debe al uso de resistencias para generar calor. Para reducir su impacto, se sugiere concentrar su uso en horarios específicos, evitar cargas pequeñas o excesivas y optar por ciclos de agua fría en el lavado.
Como parte de sus estrategias de ahorro, la CFE promueve el programa ASI (Ahorro Sistemático Integral), que permite a los usuarios adquirir electrodomésticos eficientes con financiamiento directo en el recibo de luz. Este esquema facilita la modernización del hogar y contribuye al ahorro energético a largo plazo.