El dólar hoy: así cotiza frente al peso mexicano este 21 de agosto de 2025

Peso mexicano

El peso mexicano muestra fortaleza frente al dólar este jueves

La apreciación se dio tras comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió la renuncia de la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, en medio de acusaciones relacionadas con fraude hipotecario. Aunque el señalamiento generó especulación en los mercados, no provocó una volatilidad significativa en el tipo de cambio durante la sesión.

Para este jueves, el peso mantiene el mismo nivel de 18.75 pesos por unidad, sin variación respecto al cierre anterior. Los inversionistas continúan atentos a factores internacionales, particularmente a los movimientos de la Fed y al comportamiento del mercado laboral en Estados Unidos, que se mantiene como un indicador clave para la política monetaria norteamericana.

Dólar vs peso: cotización en bancos de México

Si planeas cambiar dólares a pesos, la cotización varía dependiendo de la institución bancaria. Las principales ventanillas en México reportan los siguientes valores: Afirme compra en 17.80 y vende en 19.30; Banco Azteca compra en 17.70 y vende en 19.29; Banorte compra en 17.55 y vende en 19.15; BBVA compra en 17.91 y vende en 19.05; mientras que Citibanamex compra en 18.16 y vende en 19.20.

Estas diferencias reflejan la política cambiaria de cada banco, que incluye márgenes para la compra y venta de divisas. Es recomendable comparar las cotizaciones antes de realizar operaciones, especialmente en días donde el mercado presenta estabilidad como el actual.

Dólar
El dólar hoy: así cotiza frente al peso mexicano este 21 de agosto de 2025. Foto: Pexels.

Comentarios de la Fed sin impacto relevante

Durante la jornada, se publicaron las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal. En ellas, la mayoría de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto destacó la fortaleza del mercado laboral, con niveles cercanos a lo considerado pleno empleo. También se mencionó que las cifras de creación de empleos en junio se mantuvieron sólidas.

Sin embargo, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, señaló que “los comentarios no tuvieron un efecto significativo sobre el tipo de cambio, pues la reunión fue previa a la revisión de los datos de empleo de julio”. En dicho periodo, las cifras de creación de puestos laborales se ajustaron a la baja, reflejando un desempeño menos dinámico de lo esperado.

Perspectivas para el peso mexicano

Los analistas proyectan que el peso continúe operando en un rango moderado en los próximos días, influenciado principalmente por factores externos. Las expectativas sobre las decisiones de la Fed y la evolución del mercado laboral en Estados Unidos seguirán siendo determinantes para la dirección del tipo de cambio.

A nivel local, no se esperan anuncios económicos de alto impacto en el corto plazo que modifiquen de manera abrupta la cotización. No obstante, los inversionistas mantienen la atención en posibles declaraciones de autoridades monetarias tanto en México como en Estados Unidos.

Recomendaciones para el manejo de divisas

Para quienes planean realizar operaciones de cambio, expertos sugieren monitorear el comportamiento diario del tipo de cambio y evitar realizar transacciones impulsivas ante especulaciones políticas o financieras. La estabilidad mostrada por el peso en los últimos días puede ser una oportunidad para quienes requieren divisas para viajes o pagos internacionales.

También se recomienda utilizar herramientas oficiales como las publicadas por Banxico para conocer la referencia interbancaria y comparar con los precios ofrecidos por los bancos y casas de cambio.

Un respiro para el peso mexicano

El cierre de la jornada del 20 de agosto trajo un leve respiro para la moneda nacional, que había registrado días de presión frente al dólar. Aunque los factores externos continúan siendo el principal motor de movimiento, el tipo de cambio se mantiene estable en 18.75 pesos por dólar.

De cara a los próximos días, la atención seguirá centrada en la política monetaria estadounidense y en la evolución de los indicadores económicos que puedan influir en la confianza de los mercados. Por el momento, la estabilidad ofrece un escenario favorable para operaciones de cambio en ventanillas bancarias.