El dólar en México hoy lunes 18 de agosto de 2025: así cotiza frente al peso

Peso-dolar

El peso mexicano ha mantenido fortaleza ante el dólar y registra una alza

La cotización oficial en ventanilla bancaria reporta la compra en 18.78 pesos y la venta en 18.80 pesos, con un último cierre de 18.72 pesos. Estos valores confirman la tendencia estable que ha mantenido la moneda mexicana frente al dólar en las últimas semanas.

A pesar de esta estabilidad, el comportamiento del peso aún se muestra mixto. En los últimos siete días acumula un avance de 0.65%, aunque en la comparación anual registra una depreciación de -1.56% frente al billete verde.

Contexto internacional y factores de presión

El desempeño del tipo de cambio está directamente relacionado con los movimientos en la política monetaria de Estados Unidos. Las expectativas sobre las tasas de interés de la Reserva Federal y las decisiones comerciales del gobierno de Donald Trump influyen en el comportamiento del dólar frente a monedas emergentes.

El dólar en México hoy lunes 18 de agosto de 2025: así cotiza frente al peso. Foto: Pexels.

Este lunes, además, la atención de los mercados está puesta en la reunión entre Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, encuentro que busca negociar una salida al conflicto entre Rusia y Ucrania. De los resultados podrían depender ajustes en los precios de energéticos y el flujo de inversiones globales.

En el caso de México, los inversionistas continúan atentos a los reportes de inflación y al rumbo de la política económica interna, factores que también inciden en la confianza de los mercados. El rango estable de entre 18 y 19 pesos por dólar se mantiene como una referencia clave para los próximos días.

La dinámica cambiaria también impacta en sectores estratégicos como las exportaciones, importaciones y en los costos de empresas que operan con insumos del extranjero. Asimismo, los consumidores que planean viajes o compras internacionales deben considerar los movimientos diarios para evitar gastos adicionales.

Implicaciones para empresas y consumidores

Para las empresas mexicanas, una cotización por debajo de los 19 pesos representa un escenario manejable, pues permite mantener márgenes de planeación financiera sin afectaciones mayores en costos de importación. Sin embargo, los especialistas recomiendan estar atentos a cualquier variación que pueda derivarse de factores externos.

Los consumidores, por su parte, deben tomar en cuenta el tipo de cambio al momento de realizar compras en línea o planear viajes al extranjero, ya que pequeñas variaciones en la paridad pueden representar diferencias significativas en los pagos.

La estabilidad cambiaria también es relevante para el sector turístico y para quienes reciben remesas, pues influye directamente en el poder adquisitivo. En este sentido, un dólar más fuerte representa mayores ingresos en pesos para las familias que dependen de envíos desde Estados Unidos.