Trump ha duplicado su fortuna recientemente gracias a sus negocios cripto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha escalado posiciones en la lista de multimillonarios de Forbes 2025, tras duplicar su patrimonio en el último año. De acuerdo con la publicación, su fortuna asciende a 5,100 millones de dólares, cifra que lo coloca en el puesto 700 a nivel mundial entre más de 3,000 millonarios reconocidos por la revista.
En la edición anterior, Trump había registrado un patrimonio estimado en 2,300 millones de dólares, por lo que el incremento representa la pospresidencia más lucrativa en la historia del país, según destaca Forbes. La clave detrás de este crecimiento se encuentra en sus inversiones en criptomonedas y en el respaldo constante de su base de seguidores.
Más de la mitad de la riqueza del exmandatario, alrededor de 2,600 millones de dólares, proviene de Trump Media & Technology Group, matriz de la red social Truth Social, en la que posee aproximadamente un 60 % de participación accionaria. Aunque la plataforma ha sido criticada por su desempeño financiero, sigue siendo una fuente clave en su portafolio.
Además de sus negocios tecnológicos, Trump mantiene una sólida base en bienes raíces y en el sector turístico. Sus propiedades inmobiliarias, entre ellas la icónica Trump Tower, están valoradas en cerca de 1,100 millones de dólares, mientras que sus clubes de golf, incluido Mar-a-Lago, suman otro tanto al cálculo de su patrimonio.
El papel de las criptomonedas en su fortuna
Uno de los factores decisivos en la duplicación de la fortuna de Trump fue su participación en el mercado de las criptomonedas. De acuerdo con Forbes, cuenta con 770 millones de dólares en liquidez, generados en gran parte por ventas estratégicas de activos digitales realizadas justo antes de su regreso a la Casa Blanca.

Trump ha mostrado un giro favorable hacia el sector cripto desde su Administración, impulsando regulaciones más flexibles para este mercado en Estados Unidos. Actualmente participa en proyectos como World Liberty Financial, junto a sus hijos, y en el token $TRUMP, con el que ha obtenido ingresos millonarios.
Su estrategia ha sido vista como arriesgada, pero al mismo tiempo como un acierto que ha fortalecido su imagen entre inversionistas y seguidores que apuestan por las finanzas digitales como el futuro de la economía.
Con este crecimiento, Trump se convierte en uno de los políticos de alto perfil con mayor participación en activos digitales a nivel global, consolidando su influencia más allá del terreno político.
Pasivos y controversias judiciales
Pese al incremento de su patrimonio, Trump enfrenta pasivos superiores a 500 millones de dólares, derivados de procesos judiciales en su contra. Entre ellos destacan fallos por fraude en Nueva York, donde la Fiscalía estatal sancionó a su empresa familiar con multas millonarias.
Estas deudas no han frenado su expansión financiera, pero representan un punto de vulnerabilidad en su balance económico. La tensión entre su creciente riqueza y sus obligaciones legales ha sido uno de los temas más debatidos en torno a su figura pública.
Aun así, la diversificación de sus negocios y el respaldo de sus seguidores han permitido que su imagen de empresario exitoso se mantenga en el centro de la conversación mediática y económica.
Trump en la lista Forbes 2025
La lista Forbes de este año registra un récord de 3,000 multimillonarios, de los cuales 902 son estadounidenses. Entre ellos se encuentran diez miembros del Gobierno de Trump, incluido Elon Musk, quien sigue ocupando el primer lugar como el hombre más rico del mundo.
El ascenso del expresidente al puesto 700 refleja no solo el éxito de sus negocios, sino también el poder de su influencia política y mediática, que continúa atrayendo a inversionistas y simpatizantes.
Forbes resalta que, aunque su red social no ha alcanzado el desempeño esperado, el peso de su marca y su incursión en el mercado cripto lo han convertido en uno de los empresarios más beneficiados en este 2025.
Una pospresidencia lucrativa
El caso de Donald Trump es descrito por Forbes como la pospresidencia más lucrativa en la historia de Estados Unidos. Con 78 años, el magnate combina su faceta política con una agresiva estrategia empresarial que le ha permitido aumentar su patrimonio de manera significativa.
La mezcla de inversiones en bienes raíces tradicionales, medios de comunicación, clubes de golf y activos digitales lo posiciona como un referente de diversificación patrimonial. Su ejemplo, sin embargo, también plantea debates sobre el rol de los líderes políticos en los negocios privados.
De cara a los próximos años, su estrategia financiera seguirá bajo la lupa, especialmente por el impacto que pueda tener en la regulación de criptomonedas en Estados Unidos y en la influencia que mantiene entre su base de seguidores.
En definitiva, el ascenso de Trump en la lista Forbes no solo representa un hito económico, sino también un fenómeno político y social que combina el peso de su figura pública con su capacidad para capitalizar nuevas tendencias de inversión.
Te puede interesar: Salario mínimo 2026: de cuánto sería si Sheinbaum aprueba el aumento del 12%