¿Como reaccionó el peso ante la expectativa del Fed?; te compartimos cómo está el Tipo de Cambio este miércoles
El peso mexicano abrió la jornada de este 17 de septiembre con movimientos marginales frente al dólar estadounidense, en medio de la expectativa por la decisión de política monetaria que dará a conocer la Reserva Federal (Fed) en las próximas horas. El tipo de cambio se ubicó en 18,28 pesos por dólar, lo que representa una ligera apreciación de 0,01% en comparación con el cierre del martes.
Este comportamiento ocurre después de que, en la sesión previa, el peso alcanzara su mejor nivel en lo que va del año, cotizando en 18,27 unidades, cifra no vista desde finales de julio de 2024. El avance de la moneda mexicana reflejó un entorno de debilidad del dólar en los mercados internacionales, aunque la atención ahora se centra en las proyecciones económicas que dará la Fed.
De acuerdo con analistas de Monex, “el peso muestra un modesto retroceso esta mañana, en línea con el fortalecimiento del dólar, mientras los inversionistas se mantienen atentos al mensaje de la Reserva Federal”. La volatilidad observada responde a la cautela que predomina en los mercados cambiarios.
El entorno internacional también influye en el comportamiento del tipo de cambio. Esta mañana, 11 de las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg registran retrocesos frente al dólar, mientras que el won surcoreano es la moneda que más avanza con un 0,10%.

Cotizaciones y desempeño del dólar en los mercados
El Índice Dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, subió 0,17%, mostrando un leve fortalecimiento. En contraste, ayer había retrocedido por tercer día consecutivo. Los operadores aguardan las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, en torno al rumbo de las tasas de interés hacia el cierre de 2025.
En la Bolsa mexicana, el S&P/BMV IPC retrocede 0,66%, mientras que en Wall Street el Nasdaq presenta una caída de 0,54%. Estos ajustes responden a un reacomodo de posiciones previo a la decisión de la Fed.
El mercado de criptomonedas también reporta bajas. El Bitcoin (BTC) retrocede 1,03% y se cotiza en 115,686 dólares, reflejando un entorno de mayor cautela en los inversionistas ante la expectativa de movimientos de tasas.
La estabilidad del peso mexicano en la apertura muestra resiliencia frente a factores externos, aunque los analistas advierten que la moneda podría presentar mayor volatilidad conforme se acerque el anuncio de la Fed.
Precio del dólar en bancos de México hoy 17 de septiembre
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el tipo de cambio para este miércoles se ubica en 18,3635 pesos por dólar. Sin embargo, las cotizaciones en ventanilla bancaria muestran ligeras variaciones.
BBVA México: $18,64 por dólar
Banorte: $19,00 por dólar
Banamex (Citibanamex): $18,78 por dólar
Banco Azteca: $18,79 por dólar
Estas diferencias responden a los márgenes que aplican las instituciones financieras en la compra y venta de divisas, y a la volatilidad que puede registrarse en el mercado interbancario.
El comportamiento del peso mexicano sigue siendo uno de los puntos de interés en la región, debido a que se mantiene entre las monedas emergentes más apreciadas en el último trimestre. No obstante, el futuro inmediato dependerá de las señales que emita la Reserva Federal sobre el rumbo de las tasas de interés y la política monetaria en Estados Unidos.
Expectativas para el peso mexicano
El mercado espera que la Fed mantenga la tasa de referencia sin cambios, aunque el énfasis estará en el comunicado y las proyecciones económicas. Un tono restrictivo podría fortalecer al dólar y presionar al peso mexicano, mientras que un mensaje más moderado abriría espacio para que la moneda nacional continúe mostrando fortaleza.
Los especialistas también señalan que factores internos como la inflación en México, las decisiones de política monetaria del Banco de México y el desempeño de la economía local influirán en la trayectoria del tipo de cambio en las próximas semanas.
Con el dólar en niveles cercanos a mínimos anuales y la mirada puesta en Washington, el peso mexicano inicia una jornada clave que marcará el pulso de los mercados cambiarios en la segunda mitad de septiembre.
Te puede interesar: Registro Beca Rita Cetina Gutiérrez: para estudiantes de secundaria