El divorcio con hijos es uno de los procesos legales más delicados en México, no solo por el impacto emocional, sino por las implicaciones económicas y jurídicas que conlleva.
El divorcio con hijos representa uno de los procesos legales más complejos en México, no solo por el impacto emocional que implica para la familia, sino por las consecuencias económicas y jurídicas que deben atenderse con precisión.
Cuando hay menores involucrados, el Estado exige que se garantice su bienestar, lo que obliga a las partes a establecer acuerdos formales sobre custodia, pensión alimenticia, visitas y educación. Estos elementos deben quedar estipulados en un convenio que será validado por un juez familiar.
En términos económicos, el divorcio puede implicar una pérdida significativa de recursos, especialmente si se trata de un proceso contencioso.
Un divorcio por mutuo acuerdo puede costar entre $4,000 y $15,000 pesos, mientras que uno contencioso, cuando hay desacuerdos sobre los hijos o bienes, puede superar los $60,000 pesos, dependiendo de los honorarios del abogado, trámites notariales y tiempo invertido.
Lee más: ¿Y tú, qué plan tienes para tu retiro? La importancia de prepararse a tiempo
Además, se debe considerar el pago de pensión alimenticia, que suele fijarse entre el 15 % y el 30 % del ingreso mensual del padre o madre no custodio, y puede ajustarse con el tiempo según las necesidades del menor.
Los acuerdos que deben quedar estipulados incluyen la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, el monto y forma de pago de la pensión alimenticia, así como decisiones compartidas sobre educación, salud y actividades extracurriculares.
@midineroonline.co 🔥 “Yo sí sé…” 💥 Ricardo Salinas Pliego le responde sin filtros a Claudia Sheinbaum tras los señalamientos por su deuda con el SAT. El empresario acusó a Morena de ser un “grupo de criminales” y defendió su papel como generador de riqueza. 💰⚖️ #RicardoSalinasPliego #ClaudiaSheinbaum #SAT #midineroonline ♬ sonido original – MiDineroOnline.com
También es importante definir el reparto de bienes comunes, como propiedades, vehículos y cuentas bancarias, para evitar futuros litigios. Todo esto debe integrarse en un convenio de divorcio que será revisado y aprobado por un juez, garantizando que se respeten los derechos de los menores.
Para quienes no cuentan con recursos suficientes para contratar un abogado privado, existen instituciones públicas que ofrecen asesoría gratuita. En Mazatlán, por ejemplo, se puede acudir al Centro de Justicia para las Mujeres, donde se brinda orientación legal, apoyo psicológico y acompañamiento en procesos judiciales.
También están disponibles las Defensorías de Oficio del Tribunal Superior de Justicia, el Sistema DIF estatal y municipal, y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), que atiende casos de mujeres en situación vulnerable. Los horarios suelen ser de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., y los servicios son gratuitos.