Esto costará la nueva mensualidad de Disney + y te compartimos también cuándo entra en vigor
La popular plataforma de streaming Disney+ anunció oficialmente un ajuste en sus tarifas para el mercado mexicano. A través de un correo electrónico enviado a sus usuarios, la compañía informó que los nuevos precios comenzarán a aplicarse el próximo 5 de agosto de 2025.
El aumento responde, según Disney, a su compromiso de ofrecer una experiencia más robusta, con la incorporación de transmisiones de ESPN, contenido exclusivo, series originales y estrenos destacados de sus principales franquicias. Con ello, busca enriquecer el catálogo y mejorar la calidad de su servicio.
Para evitar inconvenientes, la empresa recomendó a sus suscriptores ingresar al apartado “Cuenta” en la aplicación o sitio web, verificar que su método de pago esté actualizado, y elegir el plan que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Cuánto costará la mensualidad con el nuevo aumento?
El servicio de Disney+ en México pasará de $219 a $319 pesos mensuales, a partir del 5 de agosto. Este incremento aplica a quienes ya tienen una suscripción activa y a quienes decidan contratarlo después de la fecha señalada.

En su comunicado, la compañía señaló que los usuarios pueden modificar su plan contratado, actualizar su forma de pago o, en caso de no estar conformes, cancelar el servicio antes de la fecha en que se hagan efectivos los nuevos precios.
El ajuste forma parte de una estrategia global para integrar en un solo servicio lo mejor de las producciones de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y Star Channel, además de incluir eventos y transmisiones deportivas en vivo gracias a ESPN.
Con este movimiento, Disney+ busca consolidarse como una plataforma más completa frente a sus principales competidores.
Contenido y planes disponibles en Disney+
Disney+ mantiene una oferta variada que incluye estrenos de cine, series originales, documentales y programas para toda la familia. Entre los títulos más populares se encuentran producciones de sus universos más icónicos: Marvel Studios, Star Wars y Pixar, además de documentales de National Geographic y programación para adultos de Star Channel.
El servicio también ofrece la posibilidad de ver transmisiones en vivo de eventos deportivos a través de ESPN, ampliando su atractivo para los aficionados al deporte.
Actualmente, los usuarios pueden elegir entre dos planes: el Premium, que permite ver contenido en hasta cuatro dispositivos simultáneamente y descargar títulos sin conexión; y el estándar, que permite solo dos dispositivos al mismo tiempo y algunas restricciones adicionales.
Ambos planes incluyen la opción de configurar perfiles, establecer controles parentales y personalizar la experiencia según cada miembro de la familia.
¿Qué deben hacer los usuarios para prepararse?
Ante este cambio, Disney+ sugiere a los usuarios ingresar a su cuenta y confirmar que su información de pago esté al día. También pueden aprovechar para revisar si el plan actual sigue siendo el más conveniente o si es mejor optar por otra modalidad antes del aumento.
Quienes no deseen continuar con el servicio tras el ajuste, tienen hasta antes del 5 de agosto para cancelar su suscripción sin cargos adicionales. Después de esa fecha, el cobro reflejará la nueva tarifa vigente.
Además, la plataforma recordó que es posible realizar todo el proceso de actualización, cambio de plan o cancelación directamente desde su aplicación o sitio web oficial, sin necesidad de intermediarios.
Más contenido y mejoras con el aumento de precio
Según Disney+, este incremento también permitirá realizar mejoras técnicas en su plataforma, como optimizar la calidad de transmisión, reducir tiempos de carga y garantizar una experiencia más fluida en eventos en vivo.
Las mejoras también contemplan el desarrollo de más contenido exclusivo y la llegada de nuevos títulos simultáneamente con su estreno en cines, algo que se ha convertido en una tendencia entre los servicios de streaming más importantes.
Con estas acciones, la compañía apuesta por mantenerse como una de las opciones preferidas en México, pese a la creciente competencia en el mercado y a los retos económicos que enfrentan los usuarios.
en, a partir del 5 de agosto, el precio mensual será de $319 pesos, y los usuarios ya pueden tomar las medidas necesarias para ajustar su suscripción según sus preferencias y posibilidades.
Te puede interesar: Infonavit: conoce el programa de reducción de mensualidad