Diogo Jota: cuánto ganaba en el Liverpool y a cuánto asciende su fortuna

Diogo-Jota

El fallecimiento del delantero del Liverpool, Diogo Jota ha tomado por completa sorpresa al mundo del futbol

Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, nació en Massarelos, Oporto, y desde muy joven mostró cualidades excepcionales como delantero. Su carrera comenzó en el modesto Gondomar, y poco después destacó en el Paços de Ferreira, donde marcó 14 goles que llamaron la atención del Atlético de Madrid. Aunque nunca llegó a debutar oficialmente con los rojiblancos, su trayectoria despegó tras su cesión al Porto y, más tarde, con su fichaje por el Wolverhampton.

En 2020, el Liverpool desembolsó 44,7 millones de euros para incorporarlo a su plantilla, consolidándolo como uno de los jugadores más versátiles del equipo. En cuatro temporadas con los ‘reds’, Jota disputó 182 partidos, marcó 65 goles y repartió 65 asistencias. Su capacidad para ocupar las tres posiciones del ataque lo convirtió en pieza clave para el equipo dirigido por Jürgen Klopp, con el que conquistó la Premier League, la FA Cup y la Copa de la Liga.

Además de su carrera en clubes, Jota fue internacional con Portugal desde 2019, sumando 30 partidos y 10 goles. Formó parte de la selección campeona de las dos ediciones de la Nations League que el país ha ganado: en 2019 y en 2025. La confianza del seleccionador Roberto Martínez y su regularidad en el combinado nacional lo afianzaron como uno de los referentes lusos de los últimos años.

Diogo-Jota
Diogo Jota: cuánto ganaba en el Liverpool y a cuánto asciende su fortuna. Foto: Instagram.
Su salario en el Liverpool y su patrimonio

Durante su paso por el Liverpool, Diogo Jota percibía un salario anual cercano a los 5,2 millones de euros, cifra que lo situaba entre los jugadores mejor remunerados de la plantilla. Su rendimiento constante y sus goles decisivos justificaron la inversión del club inglés, que lo consideró uno de sus grandes aciertos de mercado.

Más allá del campo, Jota construyó un patrimonio notable gracias a contratos publicitarios, primas y su disciplina financiera. Según el portal especializado Celebrity Net Worth, su fortuna al momento de su fallecimiento se estimaba en alrededor de 18 millones de dólares. Estos recursos, fruto de casi una década en la élite del fútbol europeo, pasarán ahora a su esposa e hijos para garantizar su bienestar futuro.

Una vida dedicada a la familia y al fútbol

Uno de los aspectos más admirados de Diogo Jota fue su compromiso con su familia. Apenas el 22 de junio pasado, se había casado con Rute Cardoso, su pareja de toda la vida, a quien conoció cuando ambos eran adolescentes. Juntos formaron una familia con tres pequeños hijos: Dinis, nacido en 2021, su segundo hijo en 2023 y su hija menor, que llegó al mundo en noviembre de 2024.

El futbolista portugués solía compartir momentos familiares en redes sociales, mostrando su faceta más íntima y cercana. Esta estabilidad personal fue, según quienes lo conocieron, uno de los pilares que lo ayudaron a mantener un alto nivel profesional pese a las presiones del fútbol de primer nivel.

Su trayectoria: del Gondomar al Liverpool

El ascenso de Jota en el fútbol profesional fue meteórico. Tras formarse en el Gondomar y el Paços de Ferreira, su talento llamó la atención del Atlético de Madrid, aunque su paso por el club español fue breve. En el Porto ganó confianza y minutos antes de brillar con los Wolves en la Premier League.

Su llegada al Liverpool en 2020 marcó un antes y un después. En el conjunto inglés no solo se consolidó como titular, sino que también ganó el reconocimiento de los aficionados y de la prensa especializada por su capacidad de adaptación y su efectividad en los momentos clave.

Un legado que trasciende

Con su fallecimiento, el fútbol pierde a uno de los delanteros más completos de su generación. Su capacidad goleadora, combinada con su humildad y compromiso, dejó huella tanto en los clubes que representó como en la selección portuguesa. Compañeros de equipo y rivales han expresado su dolor y respeto por un jugador que supo ganarse el cariño dentro y fuera de la cancha.

Hoy, su historia sirve como recordatorio del esfuerzo y la dedicación necesarios para triunfar en el deporte profesional, así como del valor incalculable de la familia en ese camino. Diogo Jota se despide dejando títulos, récords, y sobre todo, una familia que seguirá honrando su memoria.