Aunque no existe un límite, algunas cantidades de dinero llaman la atención del SAT
México.- Aunque no existe un límite legal sobre cuánto dinero puedes tener en una tarjeta de débito en México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí monitorea ciertos movimientos financieros que podrían activar alertas y derivar en revisiones fiscales.
La vigilancia no se basa en el saldo de la cuenta, sino en el tipo y monto de las operaciones que se realizan, especialmente aquellas que no están respaldadas por una actividad económica registrada o que exceden ciertos umbrales establecidos por los bancos y autoridades fiscales.
Uno de los principales focos de atención del SAT son los depósitos en efectivo mayores a $15,000 pesos mexicanos en un solo mes. Cuando una persona recibe este tipo de depósitos en su cuenta bancaria, el banco está obligado a reportarlos directamente al SAT, conforme a lo establecido en la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Te puede interesar: INFONAVIT: qué hacer si no puedo pagar mi crédito, ‘Borrón y cuenta nueva’
Este reporte no implica automáticamente una sanción o cobro de impuestos, pero sí puede derivar en una revisión para verificar el origen del dinero y si corresponde a ingresos que deberían ser declarados.
Además de los depósitos en efectivo, el SAT también puede revisar transferencias electrónicas (SPEI) si considera que los montos o los conceptos son inusuales. Aunque estas operaciones no están sujetas al mismo umbral que los depósitos en efectivo, sí pueden levantar sospechas si se realizan de manera frecuente, por montos elevados, o si no coinciden con el perfil fiscal del titular de la cuenta. Por ejemplo, recibir transferencias recurrentes por servicios sin emitir facturas puede ser motivo de revisión.

Otro aspecto que influye en la vigilancia es el nivel de la cuenta bancaria. Las cuentas de nivel básico (Nivel 1) tienen límites operativos mensuales bajos, mientras que las cuentas de nivel superior permiten manejar montos más altos, siempre que el titular haya proporcionado documentación completa y esté registrado ante el SAT. Si una cuenta de nivel bajo comienza a recibir montos elevados sin actualizar su perfil, esto también puede generar alertas.